Breaking News
Home / Noticias / Reino Unido implementará equipo de gestión de proyectos en el Perú

Reino Unido implementará equipo de gestión de proyectos en el Perú

El Reino Unido conformará un equipo de gestión de proyectos en el Perú, para las obras de reconstrucción en las zonas que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño en 2017, anunció la embajadora británica en Lima, Kate Harrisson.

Refirió que tras la suscripción del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G), la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) contará con la asistencia técnica especializada de tres empresas británicas.

“Estas empresas británicas son Mace, Arup y Gleeds las que conformarán el Equipo de Ejecución Británico (UKDT), socio estratégico del Gobierno del Reino Unido y la ARCC”, indicó.

Señaló que el UKDT brindará asesoría y asistencia técnica especializada para la implementación de escuelas, centros médicos y un programa de infraestructura resiliente a desastres naturales.

“Este equipo se encargará, entre otros, de que los procesos se realicen de manera transparente y ágil”, agregó.

Así lo manifestó durante su participación, vía webinar, en el evento “Alcances generales sobre el Acuerdo de Gobierno a Gobierno para la Reconstrucción con Cambios”, organizado por el gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la ARCC y la embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Durante su participación la embajadora Harrisson refirió que el Plan de Reconstrucción comprende más de 118 proyectos de infraestructura de prevención, centros educativos y de salud, que representan una inversión inicial estimada en 7,000 millones de soles.

Lass obras beneficiarán a nueve regiones tales como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Cajamarca y Huancavelica.

Se estima que serán entregadas en un periodo de dos años, es decir, a junio de 2022.

Estos proyectos comprenden 74 colegios, 15 centros de salud y la construcción de soluciones integrales para 17 cuencas de ríos, 5 quebradas y 7 sistemas de drenaje.

“Trabajamos bajo este esquema siempre que los proyectos sean importantes, complejos e innovadores, como es el caso de la reconstrucción del norte, porque abarca varias regiones y compromete a distintos sectores de la economía”, destacó la embajadora Harrisson.

Añadió que la finalidad de este convenio no solo será reemplazar la infraestructura afectada, sino hacerla sostenible en el tiempo a fin que resista a otros eventos o desastres naturales.

También destacó en lo importante que será la transferencia de conocimientos durante la implementación del programa de asistencia técnica.

Refirió que el Reino Unido tuvo una importante participación en los Juegos Panamericanos, donde también se trabajó bajo el mismo esquema. Para la Reconstrucción del norte, dijo que el gobierno británico tuvo que hacer mejoras a este mecanismo para maximizar la asistencia técnica.

Prevención

A su turno, la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno, afirmó que las obras de prevención son de vital importancia en el proceso de reconstrucción.

Estas obras comprenden el tratamiento de cuencas de 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales en diferentes ciudades de la costa peruana.

“Este año de reactivación es una gran oportunidad para que las empresas del sector privado, peruanas o extranjeras, apuesten por estos proyectos de impacto social, aplicando mecanismos innovadores en el proceso de reconstrucción, pensando en el legado que se dejará al país con un modelo óptimo en gestión”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que las ventajas de un Acuerdo de Gobierno a Gobierno se centran no solo en la cooperación entre las instituciones, sino también en la reducción del riesgo del incumplimiento de la obra.

“Esa desconfianza debe desaparecer en los proyectos públicos”, remarcó.

Resaltó como ventajas adicionales las de brindar mayor capacidad de negociación y el uso de esquemas ágiles que permitan reducir los costos y riesgos (contratos), así como incorporar un componente de innovación y transferencia de conocimientos.

En ese sentido, indicó que como parte del alcance del acuerdo, el gobierno británico a través de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés)  apoyará principalmente en la gestión de cronogramas, cambios, riesgos y costos.

Legado para el futuro

Por su parte la presidenta de la CCL Yolanda Torriani, resaltó el alcance de estos acuerdos cuya meta es desarrollar obras de infraestructura para la salud y educación, puesto que permitirá enfrentar futuros embates de la naturaleza.

“Auguramos los mejores resultados en este trabajo en razón de la exitosa participación del gobierno del Reino Unido en la construcción de la infraestructura para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollaron en el Perú el año pasado” puntalizó Torriani.

Fuente: ANDINA.

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la ejecución de la inversión pública avanza “bastante bien” y a la fecha ya logró 5,400 millones de soles, y su ritmo no se ha visto afectado por los desastres naturales. A su salida del Consejo de Ministros, enfatizó que la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es garantizar la recuperación de la actividad económica, así como proveer los recursos a los diferentes niveles de gobierno. “Hemos visto ya también los resultados de la ejecución, viene bastante bien, más de 5,400 millones (de soles) en ejecución de inversión pública hasta el momento, no se ha visto afectado por los desastres naturales”, afirmó. “En el caso del gobierno nacional, está nuevamente liderando la ejecución, los gobiernos regionales también continúan ejecutando a buen ritmo”, agregó. PUBLICIDAD Sin embargo, señaló que “está pendiente la tarea con los gobiernos locales”, y el MEF respeta siempre las funciones de cada organismo independiente. También refirió que cuando se producen emergencias, hay una partida especial para atender estas situaciones, pero como todos los gobiernos locales no presupuestan recursos para las emergencias, cuando hay desastres naturales pueden usar otras partidas. “Eso fue lo que anunciamos, había 12 mil millones de soles que pueden usar, pero como son autoridades nuevas enviamos apoyo y capacitación para mostrarles cómo usar su presupuesto”, afirmó. Asimismo, adelantó que probablemente mañana anunciarán más medidas para atender la emergencia. Impacto del ciclón Yaku De otro lado, indicó que en una evaluación preliminar del MEF respecto de los daños del ciclón Yaku, se estima en alrededor de 1,200 millones de soles con información hasta el día domingo. “Eso vamos a ir actualizando diariamente. Acá lo que necesitamos es, primero, atender de manera urgente la emergencia: apoyar a los damnificados, reubicar a las personas que se encuentran expuestas al peligro”, dijo. También refirió que hay un componente de los recursos para la emergencia destinado a recomponer infraestructura y justamente eso se va a anunciar próximamente. “Porque hay una evaluación que ha hecho cada sector, Vivienda necesita recursos, Educación también tiene que reponer colegios, Transporte necesita fortalecer la infraestructura, el Ministerio de Defensa necesita más helicópteros, más maquinarias”, explicó. En ese sentido, reiteró que por el lado del MEF están brindando todo el soporte económico para atender la emergencia, con movimientos de partidas y otras medidas. También reafirmó que el Gabinete está trabajando articuladamente bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, con el objetivo de que no falten recursos y responder con acciones concretas, como lo han venido haciendo. “Lo que pasa es que, repito, las municipalidades tienen recursos, pero hay un Niño Costero probable, un Niño global y siempre es importante que tengan recursos disponibles en esa partida específica, que es la Partida Presupuestal 0068”, afirmó. De otro lado, señaló que hay un respaldo total del Gabinete a la presidenta Dina Boluarte, y que los ministros son cargos de confianza, por lo que están en constante evaluación. Finalmente, indicó que en el Ejecutivo se han aprobado medidas económicas importantes que van a ayudar a la recuperación, al cierre de brechas, y a que el Perú siga teniendo los recursos suficientes para enfrentar con éxito esta emergencia.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Consejo de Ministros aprobó ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *