noviembre 10, 2025
Empresas

1 de cada 3 compradores de vivienda en Lima eran inquilinos: crece el salto hacia la propiedad

El mercado inmobiliario peruano muestra una tendencia clara: cada vez más inquilinos deciden convertirse en propietarios. Según el estudio Perfil del Comprador Inmobiliario 2025 de Best Place to Live®, el 35% de personas que compraron una vivienda eran arrendatarios, una señal de consolidación patrimonial que destaca especialmente entre las generaciones más jóvenes. Por otro lado, un 29% vivía con sus padres antes de comprar y un 25% ya era propietario, lo que evidencia una consolidación progresiva del acceso a la vivienda y una mayor diversificación de perfiles en el mercado.

“El arriendo deja de ser una opción de permanencia y se transforma en una etapa previa: hoy el comprador llega con más claridad sobre su proyecto de vida y con la intención de capitalizar su vivienda”, afirma Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live.

La especialista subraya que el mercado de vivienda nueva en Lima mantiene un crecimiento sostenido este año y que esa dinámica, junto a condiciones crediticias más accesibles, está permitiendo a los arrendatarios dar el paso hacia la compra. “Los datos de búsqueda lo confirman: cada vez hay más interés real por comprar. Eso explica por qué un tercio de las adquisiciones proviene del alquiler”, añade.

Entre los factores determinantes están la expansión de la oferta  y crecimiento del mercado (+30%), el acceso a financiamiento más flexible y una mentalidad orientada a la inversión y la estabilidad patrimonial. “Hay una conjunción de oferta, precio y expectativas. Los potenciales compradores encuentran proyectos ajustados a su poder adquisitivo y con formatos más eficientes. Eso facilita el salto desde el arriendo hacia la propiedad”, señala Pasache.

El estudio también detalla el perfil del comprador 2025: los millennials representan el 48% de las adquisiciones, la Generación X el 33%, mientras que centennials y baby boomers suman el 10% y 9%. El 61% compra vivienda principal, el 29% invierte y el 9% adquiere una segunda vivienda. Entre otras variables, están la tenencia de mascotas (35% entre quienes compran vivienda principal) y la posesión de un auto (51%), influyen también en el diseño de nuevos proyectos.

Nuevos modelos de vivienda y certificaciones impulsan la profesionalización del mercado

Sobre el impacto en el mercado de alquiler y el diseño de proyectos, Pasache advierte que la tendencia impulsará una mayor profesionalización del segmento de renta: “No solo disminuirá la demanda de arriendos tradicionales; veremos crecer modelos como el multifamily, proyectos pensados para la renta masiva. Es un formato que ya empieza a ganar terreno y que puede convivir con la expansión del mercado de compra”, explica.

Finalmente, Cinthia Pasache destaca que Best Place to Live trabaja por elevar los estándares de satisfacción y confianza en el sector. “Contamos con una certificación internacional que evalúa la experiencia del comprador y la calidad de los procesos comerciales. Nuestro objetivo es que la industria inmobiliaria responda cada vez mejor a las nuevas expectativas del cliente”, concluye.

Related posts

Casi 70% de descuento en venta de edificio de oficinas en Manhattan

Revista Construir

COSAPI e IVC concluyeron la reconstrucción del Templo del Señor de Luren de Ica

Revista Construir

Diez camiones Volvo FH potenciarán la actividad de Transportes Elio S.A.C.

Revista Construir

Leave a Comment