Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión de la energía y automatización, cuenta con el software de operación de construcción EcoStruxure™, una solución colaborativa de Internet de las cosas (IoT) que es escalable, segura y global para crear edificios inteligentes.
El software proporciona monitoreo, control y administración de los sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC por sus siglas en inglés), además de los sistemas de iluminación, seguridad y contra incendios, entre otros. Todo queda centralizado y escalable para administrar.
Para quienes no pueden o no tienen la experiencia de suministrar o respaldar esos sistemas independientes en edificios, esta arquitectura de IP abierta es la opción perfecta, ya que permite una conectividad rápida de los dispositivos IoT para una puesta en servicio y cambios más rápidos; proporcionando control de bordes de red y colaboración entre sistemas de construcción y de dispositivos de terceros. Su capa de aplicaciones, análisis y servicios contribuye al análisis avanzado para la toma de decisiones en tiempo real basadas en la condición.
Maneja una interfaz fácil de usar que permite ser personalizada, haciendo las operaciones diarias más simples en temas como horarios, disposición de alarmas y análisis de informes. Es decir, convierte los datos en inteligencia procesable con una alta capacidad gráfica con la que los administradores de edificios se ahorrarán tiempo y dinero, ya que tendrán al detalle los problemas que se presenten gracias al monitoreo constante.
De igual manera, el sistema centralizado permite abrir funciones de usuario avanzadas para satisfacer necesidades, roles y preferencias específicas, logrando una integración para optimizar la eficiencia en múltiples dominios del negocio y edificio.
Eficiencia al límite
Al implementar EcoStruxure Building en un edificio en construcción, el valor del mismo puede aumentarse en cerca de 15% y para el caso de alquiler hasta de 6%. La solución también realiza mantenimiento automático para resolver hasta en 80% los problemas de construcción de forma remota, disminuye el mantenimiento no programado en 29%, recorta los costos de energía hasta en 30% y reduce las quejas de los ocupantes en un promedio de 33%.
EcoStruxure Building Operations 2.0 ha mejorado su modo de ciberseguridad y ofrece una experiencia de usuario personalizada a través de una WebStation receptiva y de aplicaciones móviles para diseñar, que cuando es implementada en dispositivos brinda acceso móvil para hacer monitoreo desde cualquier lugar, que con un servidor de supervisión Enterprise Central se aumenta la capacidad de monitoreo y control.
EcoStruxure Building ofrece avances que reinventan los edificios, extrae y mejora la eficiencia, no solo en lo energético, sino también la eficiencia de integración, operatividad y de ingeniería. Mejora la comodidad y la productividad de los ocupantes del edificio, lo cual es clave para contratar y retener el talento humano dentro de las compañías. Finalmente, debido a que EcoStruxure Building es escalable y está listo para el futuro con sus capacidades de IP, ayuda a los propietarios de edificios para aumentar el valor de sus propiedades inmobiliarias a largo plazo.