En un contexto en el que la demanda inmobiliaria exige cada vez más lugares céntricos y bien valorizados, los edificios mixtos surgen como una propuesta altamente atractiva para el nuevo comprador. Según un estudio realizado por la inmobiliaria Desarrolladora, jóvenes entre 28 y 35 años de sectores A2 y B1 apostarían por este concepto al presentarse como una opción más moderna y completa frente a proyectos residenciales comunes.
De acuerdo al estudio, el nuevo comprador tiene mayor autonomía, no busca complacer expectativas y buscan explorar opciones. En ese sentido, están dispuestos a enfrentarse a nuevas propuestas, tales como un proyecto mixto, que una un concepto residencial con uno corporativo y de negocios.
“Para estos jóvenes, el concepto mixto se presenta como una opción completa porque reconocen que podrán tener acceso a una variedad más amplia de áreas comunes y negocios. Por ejemplo, hoy en día hacer teletrabajo es cada vez más usual, por lo que la posibilidad de acceder a espacios como zonas de coworking en el mismo edificio donde residen, les resulta muy atractivo”, indica Antonio Espinosa, gerente general de Inmobiliaria Desarrolladora.
Si bien la mayoría aún convive con sus padres, trabajan en grandes empresas ocupando cargos de mediana a alta responsabilidad y buscan independizarse. Para el joven profesional, la compra de un inmueble es símbolo de estabilidad y responsabilidad. Además, ven la compra de un inmueble como una inversión asegurada a futuro. Por lo tanto, en la búsqueda de un nuevo hogar se muestran pendientes de su diferencial y de la proyección de crecimiento de la zona elegida.
“Las necesidades del usuario están evolucionando junto al mercado, que debe adaptarse también a la ciudad. Con problemas como el tráfico, la ubicación es determinante para los nuevos compradores. Por eso, el concepto de un espacio donde puedan encontrar restaurantes, tiendas, espacio para hacer deporte y demás, es sumamente atractivo para ellos, por comodidad y porque le agrega valor a la propiedad”, explica Espinosa.
Por otro lado, a la demanda del nuevo comprador, se suman también tendencias como lo son aspectos ecoamigables. Para estos jóvenes es importante que los proyectos de hoy consideren el cuidado del medio ambiente, pero también valoran la posibilidad de ahorrar costos y el diferencial innovador que aporta. Además, con los cambios en el transporte, la consideración por estacionamientos especializados para bicicletas ha incrementado.
Proyecto Mixto La Mar
Inmobiliaria Desarrolladora llevó a cabo dicho estudio de cara a la presentación de su nuevo proyecto mixto, un exclusivo edificio ubicado en la avenida Mariscal La Mar 1290, Miraflores. Este se alinea a la estrategia de Desarrolladora de mantener el liderazgo en el desarrollo y ejecución de proyectos residenciales en los segmentos A1, A2 y B1.
Con una inversión de US$ 12 millones, el espacio tendrá locales comerciales, un atractivo patio inglés con dos exclusivos restaurantes, oficinas boutique y 28 únicos departamentos estilo ‘mariposa’ con diseño de vanguardia. Adecuado al comprador de hoy, contará también con estacionamiento para bicicletas y scooters, zonas especializadas para mascotas y techos verdes.