abril 25, 2025
Noticias

Inquilinos que no paguen el mantenimiento o servicios también podrán ser desalojados

La reciente ley de arrendamiento, que regulará el sistema de alquiler e impulsará el alquiler-venta y leasing inmobiliario, establece que si en cualquiera de estos tres casos el inquilino no paga la cuota de alquiler por dos meses consecutivos, el arrendador podrá iniciar el proceso de desalojo.

Pero además de ello la ley establece que el inquilino también pueda ser desalojado si no cumple con el pago de otros “conceptos complementarios”. Entre ellos figuran la cuota de mantenimiento, agua y otros pagos que se puedan acordar en el contrato.

En el caso de los “conceptos complementarios” la ley da un plazo máximo de seis meses consecutivos antes de poder iniciar las acciones de desalojo.

Al respecto el gerente general de la consultora Inquilinos Morosos, Carlos Chueca, refirió que la ley estableció con ello una nueva causal de desalojo que no figuraba en la anterior normativa de la ley del inquilinato aprobada a inicios del 2014.

“Pero se debe establecer claramente en los formatos de contrato que se firme. Además, acogerse a esta ley (y tipo de contrato) es voluntario”, indicó.

En el caso del desalojo por el no pago de la cuota de alquiler, el plazo máximo se redujo de dos meses y medio –establecido en la anterior ley- y ahora será de dos meses.

Fuente: GESTION

Related posts

Tren unirá Cercado de Lima y Huarochirí con inversión de S/ 1,200 millones

Revista Construir

Ministro González realizó entrega de plantas de oxígeno y supervisó avance de las obras del sector en La Libertad

Revista Construir

Ventanilla: proyecto de agua potable de S/ 615 millones será transferido al MVCS

Revista Construir

Leave a Comment