22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

Ministerio de Vivienda y ASEI lanzan primera feria inmobiliaria online en tiempos del COVID

El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y el Fondo MiVivienda unen esfuerzos para ofrecer una diversidad de novedosas opciones que se adapten a la nueva normalidad que viven los peruanos que buscan hacer realidad el sueño de la vivienda propia.

Los días 29, 30 y 31 de mayo, la plataforma 3 Días de Locura Inmobiliaria pondrá a disposición de los interesados en adquirir una vivienda, más de 15 mil departamentos en Lima y provincias valorizados en más de 6 mil millones de soles. La feria promoverá la venta online de inmuebles con descuentos de hasta 30 mil soles y diversos regalos al separar su departamento, como equipamiento de cocinas, bonos de descuento, gift cards, entre otras modalidades. Incluso, será posible separar un departamento con S/. 500 y S/. 1000 soles.

Habrá novedades respecto a la cuota inicial, que se hará efectiva con el pago del 2%, 3% y 5% del monto total, financiando la diferencia hasta en seis meses, o hasta el año 2021 según la etapa en que se encuentre el proyecto. Se encontrarán también precios exclusivos por lanzamiento de proyectos, ofertas especiales en departamentos de tres dormitorios y otras facilidades en los pagos. Todas estas ofertas tendrán el respaldo de asesorías bancarias y el apoyo de agentes inmobiliarios para despejar todas las preguntas que tengan los interesados al momento de solicitar su cotización.

Esta modalidad de trabajo conjunto entre Estado y sector privado se suma a los incentivos anunciados por el Gobierno. El Ministerio de Vivienda aprobó la reducción de la cuota inicial a 7,5% y el aumento de distintos bonos como el del “Buen Pagador”, el cual tiene un incremento de hasta 25 mil soles de subsidio. Cabe mencionar que en la feria habrá más de 3,100 unidades disponibles para acceder a este bono. En el caso de aquellos proyectos que tengan el Bono Verde se adicionaría un bono mayor.

La feria cumple también con el distanciamiento social, pues a través de la web brinda la opción de realizar visitas virtuales en 3D, donde los interesados podrán ver su futura vivienda en planos, su distribución y verla en fotos o en video, como si estuvieran en el mismo lugar.

Juan Carlos Tassara, Presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias, reveló que  “como gremio vienen impulsando esta modalidad de venta desde hace seis años, a través de la primera plataforma inmobiliaria online del Perú. El brote epidémico del COVID-19 nos obliga a reinventarnos, y por ello mejoramos las herramientas tecnológicas que hoy contribuyen a realizar el sueño de la casa propia. Estamos cada vez más cerca del día en que los peruanos puedan comprar una casa desde cualquier Smartphone, PC o Tablet”.

La feria 3 Días de Locura Inmobiliaria presenta 225 proyectos, entre departamentos que tienen un costo de S/. 137,820 en distritos como Carabayllo, hasta oficinas de S/. 118,394 en Pueblo Libre. En Lima Centro encontramos precios de S/. 169,598 en Breña, y en Lima Top departamentos desde S/. 204,568 en Barranco. Un total de 750 viviendas están listas para su “entrega inmediata”, unos 4,573 departamentos en etapa de “construcción” y  hay un total 7,314 inmuebles en fase de “planos”.

El objetivo de la feria es llevar viviendas de calidad a más peruanos, uniendo empresas inmobiliarias y entidades financieras en la plataforma web https://locurainmobiliaria.com.

¿Cómo participar de la Feria?

Locura inmobiliaria es una feria Online.

No tiene que trasladarse a ningún lado.

Ingresando desde hoy a www.locurainmobiliaria.com

Puede buscar viviendas por distrito/provincia y visualizar en un mapa los proyectos disponibles.

Al ingresar a un proyecto podrá cotizar y así comparar:

  • Los precios de las unidades
  • Las promociones y descuentos que ofrecen.

Tiene la opción de contactar a los bancos para comparar tasas y demás condiciones.

De esta manera, podrán tomar la mejor decisión de compra en los 3 Días de Locura Inmobiliaria, entre el 29, 30 y 31 de mayo. Solo debe contactar al equipo de ventas del proyecto y pedir su cotización con su DNI.

 

 

 

 

Related posts

Más de 6800 socios fortalecerán su negocio con Schneider Electric en 2021

Revista Construir

ETNA ingresa con éxito a los Estados Unidos

Revista Construir

Hyundai comprará productos locales para construir grandes buques en Perú

Revista Construir

Leave a Comment