23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Salas de ventas inmobiliarias volverían a atender al público desde julio

Las salas de ventas de los proyectos inmobiliarios volverían a atender al público desde julio, adelantó la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Marco Del Río, presidente del ADI, refirió que ese el compromiso dado por el Ejecutivo tras reuniones de coordinación sobre el reinicio de las actividades productivas.

Explicó que para la Fase 1 iniciada en mayo solo se autorizó el funcionamiento de las salas de ventas que se encuentran en la misma obra, pero no las ubicadas a una o dos cuadras de ella, como ocurre en muchos casos.

“En la fase 2 (junio) ninguna sala de venta adicional fue autorizada, pero se habló con el Ejecutivo sobre esta necesidad, tal como se ha hecho con los centros comerciales; incluso en las salas de ventas hay menos rotación de personas. El compromiso es que esto ocurra desde el 1ro de julio”, señaló Marco Del Río a Gestión.pe.

Refirió que actualmente existen 865 proyectos inmobiliarios en Lima (ver cuadro). Pero la mitad de ellos aún no inician obras debido a que todavía no alcanzan el nivel mínimo de preventas requerido por la entidad financiera para desembolsar el crédito que financiará la construcción.

Marco Del Río señaló que la apertura de todas las salas de ventas –donde en muchos casos se instalan departamentos pilotos- será muy importante para impulsar las colocaciones, pues si bien las inmobiliarias también ofrecen un tour virtual a sus potenciales clientes, esta herramienta digital es solo un complemento.

“Si bien los tours virtuales ayudan, es casi imposible que una venta se cierre al 100% sin que el cliente haya ido a conocer por lo menos una vez la ubicación del departamento”, refirió.

Los distritos con más proyectos inmobiliarios son Jesús María, San Miguel, Miraflores, Pueblo Libre, Magdalena, San Isidro y Surco.

Ampliación de horarios 

ADI refirió que debido a los nuevos protocolos sanitarios, en las obras laborarán grupos más reducidos de trabajadores –para disminuir los riesgos de contagios- por lo que requerirán ampliar los horarios de actividades para no afectar el plan de avance de las obras y entregarlas a tiempo.

“Los obreros llegan a las 7 am y en un obra se trabaja hasta las 4pm. Estamos pidiendo empezar dos horas antes y terminar dos o tres horas más tarde, para que las cuadrillas no se crucen”, señaló Del Río, quien pidió a los municipios una mayor proactiviadad, sobre todo en los distritos con un mayor número de proyectos.

“No todos los municipios están funcionando en su totalidad. Para licencias y autorizaciones están trabajando al 30% pues están esperando el fin de la cuarentena”, señaló Marco Del Río y refirió que aún ningún municipio ha aceptado ampliar horarios de este tipo de obras.

“Esperamos que la cuarentena no vaya más allá de este mes y que para julio haya un mayor apoyo de los municipios”, anotó.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Centro de Atención de Temporal de Áncash atenderá a pacientes COVID-19 a partir de la próxima semana

Revista Construir

Inquilinos que no paguen el mantenimiento o servicios también podrán ser desalojados

Revista Construir

Avanzan con la ejecución de la nueva Carretera Central y el Anillo Vial Periférico para modernizar el transporte

Revista Construir

Leave a Comment