22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Créditos de Mivivienda se elevarían en segunda mitad del año si mejora condición sanitaria

Para el 2021, el departamento de Estudios Económicos del Scotiabank espera que la colocación de créditos vía nuevos créditos de Mivivienda supere los niveles alcanzados en el 2020. Sin embargo, el número que estiman no superaría lo realizado en el 2019 (10,746 créditos), dado que el número alcanzado en ese año fue el más alto desde el año 2013.

“Lo antes mencionado toma en cuenta la actualización del rango de valores de viviendas que el Fondo Mivivienda permite financiar, las cuales deben tener un valor que se encuentre entre S/ 61,200 hasta S/ 436,100. A ello se suma el mayor monto del Bono del Buen Pagador (BBP), el cual llega a un máximo de S/ 24,600 y un mínimo de S/ 10,300, y el incremento del valor del monto bono verde, por S/ 5,100 adicionales a los valores del BBP de Vivienda Tradicional”, anotan.

De esta manera, proyectan un mayor ritmo de colocaciones durante la segunda mitad del año, dado que para ese período esperan una mejor situación sanitaria, propiciando un menor nivel de restricción de movimiento y, en consecuencia, una mayor actividad económica.

“Esto último permitiría una mejora del panorama laboral, especialmente por parte de trabajadores independientes y de bajos ingresos, segmento al cual está dirigido los programas del Fondo Mivivienda”.

Ello incidiría en la decisión de comprar una vivienda nueva pues, al ser una decisión de inversión de largo plazo, requiere la seguridad de contar con ingresos futuros predecibles.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Se cae inversión para fase III del Muelle Norte de US$ 1,100 millones

Revista Construir

Extienden plazo a proyectos de transportes para que expresen su interés de adecuación ambiental

Revista Construir

Los planes de Centenario para el centro comercial Minka

Revista Construir

Leave a Comment