febrero 4, 2025
Tecnología

Sapia expande servicios de Inteligencia Artificial a la región

Se espera que el consumo en nube pública crezca este año entre 40% y 50%. “La demanda de ofertas digitales simples en nube es lo que más vemos como desarrollo en diferentes industrias. Las soluciones tradicionales dejarán poco a poco de ser más relevantes en el nuevo normal”, afirma Alberto Indacochea, gerente general de Sapia.

Esto debido a que la digitalización permite cubrir más rápido ciertas necesidades como la salud y la educación, ser más eficiente y más ágil. Por ejemplo, el Cloud Operation Center es un sistema integrado de última tecnología que permite la colaboración y la mejora continua de procesos.

“La evolución acelerada de tecnologías emergentes como nube, inteligencia artifical, automatización y, en general, plataformas más eficientes, permiten consumir datos y resolver problemas que hace unos años eran muy complicados de abordar”, agrega el ejecutivo.

Los resultados

En el 2020, Sapia cerró con una facturación de US$ 31 millones y más de 200 clientes. Debido a la pandemia, los ingresos decrecieron en 30% a comparación al 2019.

La empresa abordó la pandemia en 3 fases. La primera fue de respuesta inmediata para priorizar la salud de los colaboradores y minimizar el trabajo presencial.

Durante la segunda fase se fortalecieron los protocolos de salud y seguridad, se aceleró el proceso de transformación digital con más de 100 iniciativas generales, se creó un nuevo portafolio de servicio de acuerdo a las nuevas necesidades del mercado, y se simplificó la operación de cuatro locales a uno solo. La capitalización de la compañía supera los US$ 7 millones.

En la tercera fase se inició la transformación cultural, se invirtió en seguridad digital y se empezaron a ver resultados de la transformación digital.

Para este año, Sapia proyecta un crecimiento entre 5% y 10% debido al contexto político, económico y sanitario en el Perú. “Hemos iniciado la expansión de algunos servicios, como Inteligencia Artificial, a países de América Latina para desarrollar mercado”, adelanta Indacochea.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Michael Sayman visita el Perú para realizar su gira “Tecnología para Todxs”

Revista Construir

Seis razones para usar la tecnología satelital en lugares remotos o aislados

Revista Construir

Movistar fortalece portafolio de servicios de ciberseguridad tras la creación de unidad especializada

Revista Construir

Leave a Comment