23.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

Fondos mutuos: sugerencias para invertir y tomar una decisión inteligente

Los fondos mutuos son una alternativa de inversión en el mercado local en la que pueden participar los ciudadanos de a pie que buscan retornos atractivos para sus excedentes de liquidez, y que les permite invertir en diferentes instrumentos financieros, de acuerdo con su tolerancia de riesgo.

El gerente general de Credicorp Capital SAF, Alonso Olaechea, brindó algunas recomendaciones a las personas interesadas en invertir en los fondos mutuos para que tomen una decisión acertada.

  1. Conocer el perfil de inversión: escoger los fondos que se adapten a su perfil.
  2. Reconocer y superar la miopía financiera: ser disciplinados con los objetivos y no cambiar la estrategia en el corto plazo.
  3. Entender la volatilidad: ejemplo: la Bolsa de Estados Unidos presenta -10% una vez cada 10 meses, -30% una vez cada 10 años, -50% una vez cada 20 años. Sin embargo, mostró más de 8.5% acumulado anual en los últimos 40 años.
  4. Diversificar e invertir en fondos mutuos que diversifiquen los fondos administrados.

Perfil del inversionista

Según la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del Perú, hay tres tipos de inversionistas:

Conservador: personas que buscan obtener retornos en el corto y mediano plazo invirtiendo en activos financieros de bajo riesgo y con rendimientos estables. Así, el objetivo principal es preservar su capital.

Moderado: personas que asumen un riesgo moderado e invierten en activos financieros que generen un crecimiento para su patrimonio. El objetivo principal es la generación de rentas.

Agresivo: personas que están dispuestas a asumir un mayor riesgo para maximizar el crecimiento de su patrimonio a largo plazo, invirtiendo en activos financieros cuyos valores fluctúan en el tiempo, es decir con altos niveles de volatilidad. El objetivo principal es la apreciación de capital.

Fuente: ANDINA.

Related posts

BBVA recorta proyección de crecimiento del PBI al 2023 y 2024, ¿a cuánto?

Revista Construir

Lo que se espera que suceda con la economía peruana en los próximos meses

Revista Construir

Si Julio Velarde continúa en el BCR, ¿será suficiente para impulsar la inversión en Perú?

Revista Construir

Leave a Comment