abril 25, 2025
Economía

Créditos hipotecarios son los únicos que ahora crecen

Los créditos hipotecarios resisten la crisis y crecen a despecho de que el resto de modalidades de préstamos, a familias y compañías, se contrae.

Así, a febrero último los créditos a personas disminuyeron 5.4% frente a igual periodo del 2020, mientras que el financiamiento a empresas, sin contabilizar Reactiva Perú, retrocedió 7.6%, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En medio de estas mermas, el financiamiento para adquisición de viviendas es el único que muestra crecimiento (3.4%).

Tasas

Tras los meses de estricta cuarentena del 2020, el sector inmobiliario se recuperó rápidamente y aumentó el número de departamentos vendidos mensualmente, entre otras razones por la rebaja de tasas de interés, señaló a Gestión Luis Eduardo Falen, head de Macroeconomía de Intéligo SAB.

La tasa de interés del sistema bancario para créditos hipotecarios promedia 5.88% a la fecha, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

“La toma de financiamiento está atada a las perspectivas de empleo que tiene el solicitante, y las hipotecas están vinculadas principalmente con los trabajadores formales, un segmento que se vio menos afectado durante la pandemia a comparación del informal”, aseveró el economista.

Tendencia

La tendencia positiva en los préstamos hipotecarios seguirá, respaldada por eventuales programas con fondos del Gobierno que incentiven la compra de la primera vivienda, estimó Falen.

En tanto, los préstamos de consumo y con tarjetas de crédito son productos a los que la mayoría de personas tiene acceso, pero que, en este escenario, exigen a las entidades financieras mayor cautela en su aprobación, o no se están solicitando, agregó.

Según el BCR, los créditos de consumo caen 8.5% en el periodo analizado.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos

Revista Construir

Presupuesto para programa Trabaja Perú crece en casi 300% para el 2022

Revista Construir

MEF planea emitir hasta 30 decretos legislativos con facultades otorgadas por el Congreso

Revista Construir

Leave a Comment