octubre 23, 2025
Actualidad

Fondos de desarrollo inmobiliario continúan atrayendo inversionistas

Con un portafolio que maneja US$320 millones a través de 11 fondos, seis de ellos inmobiliarios y cinco de ‘private equity’, W Capital SAFI se prepara para potenciar sus fondos inmobiliarios de renta y deuda con nuevos llamados de capital y nuevos inversionistas.

Rodrigo Arróspide, socio inmobiliario de la gestora de fondos, refiere que actualmente los US$14 millones de capital comprometido que tiene su fondo de deuda están totalmente invertidos, por lo que realizarán un nuevo llamado de capital que oscilaría entre US$10 millones y US$14 millones.

“Aunque el capital inicial (US$14 millones) se reinvierte, vamos a ampliar nuestro fondo de deuda para atraer a nuevos inversionistas y lo captado se materializaría en cinco o seis proyectos adicionales a los ocho que actualmente forman parte de nuestro portafolio”, asegura.

Según refiere, el fondo de inversión de deuda garantizada I (FDG I) de W Capital se destina al financiamiento de terrenos para desarrollo de vivienda y, a la fecha, ya han invertido en la compra de ocho terrenos destinados a un número igual de proyectos residenciales.

Explica que su principal fuente de captación de fondos han sido inversionistas institucionales de Perú y Chile, aunque también están captando family offices peruanas. “A las principales”, aclara.

Al igual que en el resto de sus fondos, el ticket mínimo por inversionista en su fondo de deuda es de US$500.000.

“Definitivamente, vemos espacio para seguir colocando y creciendo con este fondo de deuda durante este año porque se presta para land banking (banco de tierras) y también vemos bastante optimismo de las inmobiliarias para seguir creciendo, mientras que al inversionista le ha dado buena rentabilidad”, afirma.

FONDOS DE RENTA

Con relación a su Fondo de Inversión Privado de Renta 1 (FIPR 1), el ejecutivo estima que en julio tendrán el 100% del capital comprometido (US$32 millones), por lo que también durante el séptimo mes de este año realizarán un nuevo llamado de capital.

“Hoy estamos al 80% y prevemos ampliarlo en julio porque estamos en proceso de cierre, pero la ampliación se hace deal por deal y cada vez que sea necesario o conforme aparecen las oportunidades y a partir de US$5 millones, en tramos de cinco o en cinco de diez en diez”, agregó.

Teniendo en cuenta que el FIPR 1 se destina a la compra de activos con flujos estabilizados como oficinas en edificios prime, renta residencial, locales industriales u hoteles, Rodrigo Arróspide detalla que actualmente tienen nueve activos invertidos, la mayor parte en el sector logístico.

FONDO MIXTO

Sobre el lanzamiento de su fondo mixto de desarrollo hasta por US$100 millones, el socio inmobiliario de la gestora de fondos confirma que se concretará a fines de mayo o de junio y empezarán a invertir en el segundo semestre en proyectos de renta y de venta.

Mientras que del 2022 en adelante, W Capital SAFI no solo se concentrará en consolidarse en los tres productos que han desarrollado (desarrollo, deuda y renta), también apuntarán sus esfuerzos a la “atracción de inversionistas institucionales extranjeros porque la oportunidad de que los fondos de inversión se conviertan en un motor de la economía es enorme y eso se hace con inversión extranjera”, señala.

En ese sentido, confirma que la nueva inyección de capital provendrá de Chile, España y EE.UU., específicamente de family offices y de inversionistas institucionales, con lo que además de convertirse en una oportunidad para “atraer inversión extranjera, también serán una gran oportunidad para el desarrollo de la industria inmobiliaria y hasta para otros sectores”.

Con relación a las inversiones que han realizado a través de sus fondos vigentes, Rodrigo Arróspide resalta que han participado en más de 40 proyectos con 19 empresas inmobiliarias.

Fuente: PERU21

Related posts

Perú adjudicará 31 proyectos en 2025 por más de US$ 7,800 millones

Revista Construir

AAP lanza sistema «ALERTA VEHICULAR» para brindar mayor seguridad a los propietarios de vehículos

Revista Construir

Desde el celular se puede conocer el aforo de los centros comerciales en tiempo real

Revista Construir

Leave a Comment