22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Chorrillos: invasores vuelven a ocupar parte del Morro Solar

Decenas de personas llegaron al paso La Araña, un camino que recorre la playa La Chira y llega hasta La Herradura, llevando consigo postes de madera, carpas, plásticos para instalar improvisadas viviendas en un sector del Morro Solar, frente al mar chorrillano.

En el suelo del lugar se observan trazos y palos con los que estos ciudadanos han delimitado sus lotes. En la zona contigua, a la altura del asentamiento humano Víctor Raúl Haya de la Torre, la ocupación es aún mayor: los invasores son cientos.

La Municipalidad de Chorrillos informó: “Se vienen desplegando todos los mecanismos que la ley nos otorga para el ordenamiento y restablecimiento del principio de autoridad”. En su comunicado, el municipio precisó que las zonas invadidas corresponden a “la parte superior del espolón de Marcavilca” y áreas colindantes con la playa La Chira.

A finales de marzo, el Ministerio de Cultura recuperó un área aledaña, la Zona Arqueológica Armatambo – Morro Solar, en la que se retiró medio centenar de estructuras instaladas ilegalmente con madera, plástico y malla. Los invasores, informó la cartera, ocupaban un área de 3.700 m2. Estos habían removido sectores del suelo, a pesar de que se trata de un territorio intangible.

La ministra de Vivienda, Solangel Fernández, dijo que las invasiones son un grave problema en Lima desde hace al menos medio siglo. “Las ocupaciones tienen alta rentabilidad para los traficantes de terrenos, que utilizan la necesidad de vivienda de personas vulnerables, pero los condenan a vivir por muchos años en la precariedad”, agregó.

El Morro Solar de Chorrillos es oficialmente una zona intangible desde 1977 y un monumento histórico desde 1986.

Fuente: EL COMERCIO

 

Related posts

Lo que pasa con el valor de los terrenos en Cusco y Chinchero por efecto de protestas

Revista Construir

Rehabilitación de línea férrea Machu Picchu – Hidroeléctrica demandará tres semanas

Revista Construir

Megaplaza Independencia y Larcomar obtienen certificación ISO 14001 en Gestión Ambiental

Revista Construir

Leave a Comment