febrero 4, 2025
Tecnología

Las cinco tendencias tecnológicas del rubro logístico en este año

La cadena de suministros del rubro de la logística enfrenta grandes retos debido a la emergencia por el COVID-19. Ante esto, obligatoriamente muchas empresas han implementado diferentes estrategias para adaptarse a la “nueva normalidad” y garantizar la continuidad de sus negocios.

Para asegurar la cadena de suministros en tiempos de crisis como el actual, se debe priorizar la flexibilidad y garantizar los niveles de comunicación de manera de poder adaptarse y reaccionar oportunamente desde la redefinición de la propuesta de valor, diseño del producto o servicio, hasta el diseño de nuevas formas de llegar a los mercados considerando las restricciones propias de esta situación disruptiva.

Southern Technology Group (STG), enumera las principales tendencias tecnológicas en logística durante la crisis mundial, según informó la agencia Andina.

Automatización del picking (recogido en sitio)

La consolidación de este gran paso para la logística llegaría el próximo año. El picking es la actividad que desarrolla un equipo dentro del almacén, cuando se preparan los pedidos de los clientes.

Por eso la transformación digital, que lleva implícita la incorporación de soluciones tecnológicas, está optimizando y automatizando este proceso. Las soluciones que han logrado posicionarse y que han ganado terrenos son; Voice Picking y Sistema PTL, caracterizándose por su rápida integración y un retorno de inversión al corto plazo.

Almacenes inteligentes

Las nuevas formas de almacenamiento, como los almacenes inteligentes, podrían dar respuesta a la problemática de la escasez de suelo para uso logístico. Se requiere especialmente una última milla más rápida, flexible y trazable mediante la integración digital.

Última milla

Es el nombre que recibe el proceso final de entregar el pedido de una tienda online a su comprador. Y aquí es donde suelen aparecer los mayores problemas. Por lo que en este año se convertirá en una de las prioridades de las empresas de este sector.

Inteligencia Artificial. 

La IA se ha instalado en varios ámbitos de nuestra vida personal y también en los procesos industriales. La ventaja de esta tendencia para el sector logístico es la optimización de tiempos, programar los mejores viajes con los menores costes y las mejores rutas.

“Es necesario rediseñar modelos de negocio, productos y servicios (estandarizar componentes, simplificar diseños, cambiar insumos, adecuar niveles de servicio y tiempos de respuesta), así como la cadena de suministro actual (mejorar la visibilidad, hallar proveedores y modos de transporte alternos, redefinir políticas de inventarios, redefinir la composición de la cadena). La distribución también debe replantearse, considerando el contexto actual (última milla, restricciones horarias y de recursos, entre otros”, comentó el gerente regional de STG Perú, Ulrich Reiser.

Robotización en la logística

Una nueva era que lleva un paso más allá la automatización del conocimiento y la colaboración entre humanos y sistemas, es la robotización en el sector logístico. Son los “Robots” que colaborarán con los trabajadores en funciones de almacenamiento, abastecimiento y descarga de productos.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

MTC: Más de 12,000 instituciones públicas podrán acceder a Internet

Revista Construir

¿Cuáles son las herramientas de IA que las empresas requieren este 2024?

Revista Construir

Intel lanza su último chip de inteligencia artificial para competir contra Nvidia

Revista Construir

Leave a Comment