abril 25, 2025
Actualidad

Línea Amarilla y Vía de Evitamiento: este es el nuevo tarifario de peaje que rige desde este domingo

A partir de este domingo 4 de julio la nueva tarifa de peaje que se cobrará a los conductores de autos y camiones que transitan por la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla será de S/ 5.90 para los vehículos livianos, y de S/ 5.90 por eje para los vehículos de carga y pesados, informó la empresa Lima Expresa, concesionaria de ambas vías.

La empresa señaló que esta actualización de la tarifa de S/ 5.20 a S/ 5.90 (Incluido IGV) es necesaria para asegurar la sostenibilidad económica de la concesión vial, y además responde a la aplicación de la tarifa vigente para este año.

Además de ello, detalla tres razones que explicarían esta nueva tarifa. En primer lugar, señala, en marzo de 2021, el Poder Judicial revocó la resolución que –sin sustento técnico y vulnerando la seguridad jurídica- ordenó a Lima Expresa en enero de 2020 la reducción de la tarifa de peaje de S/ 5.70 a S/ 5.20. “Así, en estricto cumplimiento de una decisión del mismo Poder Judicial, se vuelve a aplicar la tarifa contractual”, aseveró la empresa.

En segundo lugar, dijo que la tarifa de peaje debe ser reajustada anualmente en función de la variación de precios al consumidor y del tipo de cambio, tal como además fue validado por un arbitraje internacional en junio de 2020.

Finalmente, la tercera razón, responde a que de acuerdo con el contrato de concesión, a la fecha Lima Expresa tiene la obligación de actualizar el cobro de la tarifa a S/ 5.90. “La tarifa de peaje no se ha actualizado desde hace tres años”, sostuvo.

Inversiones

La empresa también señaló que los fondos recaudados con la tarifa de peaje que se cobra a los conductores que utilizan la infraestructura de Lima Expresa son administrados por un fideicomiso que los utiliza para garantizar el óptimo mantenimiento de las vías y los servicios de operación.

También, para pagar la inversión privada realizada en la Vía de Evitamiento y la construcción de la vía expresa Línea Amarilla (más de S/ 3,200 millones); y, además, pagar el IGV (18%) y la retribución (7%) que recibe la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Recordó que la empresa gestiona una concesión autofinanciada que no recibe financiamiento público, siendo el peaje su única fuente de ingresos; además, viene arrojando pérdidas netas durante los tres últimos años.

Además, señaló que, si no actualiza su tarifa, la MML podría aplicar una penalidad. Precisó que en octubre de 2018 ya impuso a la concesionaria vial una multa por no aplicar la tarifa que correspondía en opinión de sus funcionarios.

 

Related posts

Gobierno dialogará con concesionarias para congelar tarifas de peaje

Revista Construir

En las próximas semanas se habrán entregado 4,000 bonos de arrendamiento

Revista Construir

COP 26: Principales cifras y retos de la empresa peruana en torno al cambio climático

Revista Construir

Leave a Comment