23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Ventas de viviendas se dinamizaron en Lima en el mes patrio

En julio del presente año se observó un aumento en la venta de viviendas en Lima Metropolitana respecto a los meses previos, luego que entre abril y junio de este año se registraron menores adquisiciones de departamentos, señaló hoy Credicorp Capital.

“Las ventas de los departamentos comenzaron a caer desde abril hasta junio. Sin embargo, vimos que en julio último hay un incremento en la venta de los departamentos, en relación a junio del presente año, pero no tenemos las cifras oficiales todavía”, dijo la vicepresidenta de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital, Mavy Acevedo.

“Como Credicorp Capital tenemos proyectos de vivienda en los principales distritos de Lima, como Miraflores, San Isidro, Jesús María, Pueblo Libre, Lince y otros, donde hemos visto un incremento en las ventas de julio, versus las ventas de junio”, agregó en conferencia virtual.

Mavy Acevedo sostuvo que ese aumento en la venta de viviendas en julio de este año se debe a las gratificaciones, así como a la liberación de la CTS y los fondos de las AFP, con lo cual muchas personas aprovecharon para invertir y comprar un inmueble.

“Esperemos que en los próximos meses, a medida que se va reduciendo la incertidumbre política, podamos ver otra vez una estabilización del mercado de viviendas y un incremento en las ventas”, afirmó.

La ejecutiva de Credicorp Capital indicó que la venta de viviendas en julio de este año disminuyó ligeramente respecto al mismo mes del 2020, porque en ese periodo hubo mucha gente que no podía comprar en los meses previos por la pandemia y en julio del año pasado concretaron la adquisición de un inmueble.

“El año pasado lo que veíamos era una gran bolsa de personas que habían parado su decisión de compra de departamentos por el tema de la pandemia, y salieron a realizar su compra en julio”, explicó.

“Las ventas de los departamentos se pararon en marzo, abril, mayo y junio del 2020, pero a partir de julio regresó, siendo igual o hasta mejor que los niveles prepandemia”, añadió.

Fuente: ANDINA.

Related posts

MEF aprueba reglamento para adquisición de maquinaria ante una emergencia

Revista Construir

Aunor entrega más 12,000 toneladas de asfalto reutilizable para mejorar accesos de las ciudades de su área de influencia

Revista Construir

Ejecutivo transfiere S/16.8 millones para intervenciones de la Reconstrucción con Cambios

Revista Construir

Leave a Comment