24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Ministerio de Vivienda inicia obras de agua y saneamiento rural en Huancabamba y Ayabaca

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició dos nuevas obras de agua potable y saneamiento en las provincias de Huancabamba y Ayabaca, en el departamento de Piura, con una inversión superior a los 5 millones de soles.

En Huancabamba, las obras beneficiarán a más de 400 habitantes del caserío de Tierra Nueva, en el distrito de Sondorillo, quienes contarán con el servicio integral de agua potable, mediante la instalación de 99 unidades básicas de saneamiento (UBS).

Estas casetas incluyen la instalación de sanitarios, duchas, lava manos, así como lavaderos multiusos. El monto de inversión de este proyecto es de 2 millones 822,368 soles.

En la ceremonia de colocación de la primera piedra estuvieron presentes los integrantes de la comunidad de Tierra Nueva, así como representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como de la Municipalidad Distrital de Sorondillo.

Provincia de Ayabaca

Por otro lado, en Ayabaca, más de 200 habitantes del caserío de Santa Rosa, ubicado en el distrito de Frías, obtendrán también el servicio de agua potable y saneamiento gracias a la ejecución de 63 UBS, con una inversión total de 2 millones 373,752 soles.

Participaron de la colocación de la primera piedra de esta obra representantes de la Municipalidad Distrital de Frías, los directivos de la junta administradora de los servicios de saneamiento (JASS) y representantes del Ministerio de Vivienda.

La ejecución de ambos proyectos en Piura permitirá contar con agua potable apta para el consumo humano y con ello la reducción de enfermedades gastrointestinales en niños y adultos. Del mismo modo, promoverá el empleo temporal de hombres y mujeres de las propias comunidades, así como el desarrollo económico en la zona.

Durante la ejecución de las obras, los beneficiarios recibirán diversos talleres en educación sanitaria, valoración y cuidado de los servicios de saneamiento, cumplimiento de los derechos y deberes como usuarios, y el pago oportuno de la cuota familiar.

Luego de la ejecución se implementará la JASS Wasi (local comunal) para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento.

Cabe indicar que la ejecución de estos proyectos está a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural, perteneciente al Programa Nacional de Saneamiento Rural del MVCS.

Para su ejecución se cuenta con el financiamiento del Estado Peruano y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Fuente: EL PERUANO.

Related posts

AFIN: Transportarse le cuesta US$ 6.250 millones al año a los limeños

Revista Construir

Fondo Mivivienda colocó S/240,21 millones en bonos corporativos en el mercado local

Revista Construir

Unacem: Trimestre beneficiado por aumento de precios y mayores volúmenes vendidos

Revista Construir

Leave a Comment