24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

APN: No firmar adenda para el Muelle Norte le quitaría espacio para carga fraccionada

Al conocer la decisión del concesionario del Muelle Norte del Callao, APM Terminals, de retirar la propuesta de adenda a su contrato de concesión para modificar el diseño de las siguientes fases de modernización de ese puerto, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) recomendó al MTC continuar con las acciones que conduzcan a la firma de la adenda.

En carta que dirigió al ministro de Transportes, Juan Silva, el presidente de la APN, Édgar Patiño, hizo tal recomendación, señalando que si no se modifica el contrato y se mantiene su diseño original, el concesionario tendría que ejecutar obras que no se condicen con las necesidades actuales ni futuras del puerto.

Además, Patiño señaló a Gestión que si se continúa con el diseño original, APMT tendría que demoler los actuales muelles 1 y 2 del Terminal Norte Multipropósito (para dar paso a infraestructura y equipos para mover solo contenedores), con lo cual se reduciría su capacidad de mover carga general.

Carga fraccionada

Los muelles 1 y 2, señaló, se dedican hoy a movilizar carga fraccionada, como, por ejemplo, cemento, fierro, entre otros materiales, y si se demuelen, ese tipo de carga tendría que movilizarse a través de los puertos de Pisco o Salaverry, aumentando el costo de sus operaciones a los usuarios.

APMT

Por su parte, el concesionario señaló a este diario que no es que ahora la empresa no quiera continuar con la adenda, sino que, pese a sus continuos esfuerzos, se vio en la necesidad de retirar su propuesta, ante la falta de aprobación, suscripción y una respuesta concreta por parte del MTC, al haberse cumplido el plazo establecido por esa autoridad. APMT considera que la adenda generaría beneficios inmediatos al comercio exterior, tanto para la carga general como contenedorizada, y evitaría perjuicios del diseño actual del Terminal Norte”, citó.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Empresas pueden ahorrar más de US$500 por contenedor en el puerto de Pisco

Revista Construir

Ica: Entregan terreno para ejecución de obra de agua en beneficio de 177 mil habitantes de Chincha

Revista Construir

Bolivia: museo subacuático en Lago Titicaca costará US$ 10 millones

Revista Construir

Leave a Comment