23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Actualidad

Jóvenes van por lotes en zona de playa antes que por primera vivienda

Adquirir un lote para segunda vivienda, prepandemia, estaba principalmente en los planes de personas que superan los 40 años y muchas veces con familia, refiere Freddy Ayala, consultor senior del área de investigación de Colliers.

Sin embargo, ahora el demandante de estos terrenos tiene -asegura- entre 25 y 35 años (en su mayoría), del segmento millennials.

“Este factor genera que el ratio de venta de lotes en zonas del sur (aledañas a balnearios) no se haya visto afectado”, señala.

Explica que el perfil de los compradores hoy es de parejas jóvenes, que viven en departamentos alquilados, y prefieren desarrollar su casa en la playa para pasar ahí sus vacaciones.

Pasan a adquirir una “segunda” vivienda antes que la primera. “También se proyectan a una inversión porque pueden arrendarla”, anota.

La dinámica consiste en comprar el lote y luego construir la vivienda paulatinamente.

“Las nuevas generaciones tienen mucho interés en invertir en algo que les dé ingresos. Contar con la tradicional casa propia ya no es prioridad”, recalca.

Factor precio

Si bien se buscan lotes en zonas de playa, no necesariamente con salida al mar, porque los costos son mayores. “Al joven no le importa manejar algunos kilómetros con tal de conseguir una oferta más atractiva”, indica Ayala.

Por ejemplo, refiere, en Punta Hermosa, San Bartolo, Santa María, Asia, el precio del metro cuadrado oscila entre los US$ 60 y US$ 80.

“Hay proyectos con precios más competitivos en Paracas, pero no con acceso directo a la playa. Además, los lotes son más grandes (hasta 1,000 metros cuadrados)”, sostiene el experto.

En ese caso, comenta, se apunta netamente a propiedades para alquilar a grupos de amigos o familias grandes.

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, sostiene que el mayor dinamismo de ventas se observa en las zonas de Paracas que están hasta a 10 kilómetros alejadas de la playa. “Ahí el precio del metro cuadrado puede llegar hasta a US$ 30′′, dice.

Sin embargo, los lotes frente al mar -anota- “tienen costos inviables, entendiendo que esta localidad es estacional”. En ese sentido, casi no son comprados.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Coca-Cola América Latina refuerza su compromiso por las comunidades a través su campaña “Somos Muchos”

Revista Construir

Cusco: PeruRail reinicia a partir de hoy su servicio de trenes con destino a Machu Picchu

Revista Construir

Construirán un segundo puerto automatizado e inteligente en China

Revista Construir

Leave a Comment