23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Gobierno optó por la mejor solución para construir aeropuerto de Chinchero

El Gobierno optó por la mejor solución para iniciar la construcción del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, señaló hoy el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, al defender la firma de la adenda que permitió empezar las obras del terminal aéreo.

A su llegada al Congreso para explicar la suscripción de dicha adenda, que ahorraría el pago de intereses al Estado, recordó que el contrato de concesión fue firmado en el gobierno anterior, y que la gestión actual decidió modificarlo para empezar la obra en mejores condiciones.

“Era un contrato perjudicial para el Estado. Ese contrato tenía que modificarse y nosotros lo hemos modificado para beneficiar al Cusco, al Perú y al Estado (…). Nos ha tomado seis meses analizar y encontrar la mejor solución. La modificación es en beneficio de Perú”, dijo.

Vizcarra indicó que en la gestión para modificar el citado contrato y dar inicio a las obras hubo criterios legales y técnicos, además de la participación de especialistas de los ministerios de Transportes y de Economía.

De igual modo, agregó, participaron el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y de la propia concesionaria (Kuntur Wasi).

El también ministro de Transportes remarcó que desde el Gobierno siempre ha existido una buena actitud para acudir al Congreso a fin de explicar los alcances y detalles de esta importante obra, y de responder todas las preguntas y dudas de los parlamentarios.

Según reseñó, esta es la tercera vez que acude al Congreso para explicar lo referido al nuevo aeropuerto cusqueño, pues en noviembre pasado lo hizo ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, y en diciembre ante la de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos.

“Las veces que el Congreso ha requerido información sobre este o cualquier otro tema a cargo del Ministerio de Transportes, nosotros inmediatamente hemos venido. Esa es nuestra actitud de transparencia y apertura, porque ponemos todo el esfuerzo para hacer las cosas muy bien”, acotó.

El titular de Transportes y Comunicaciones se presenta a esta hora ante la Comisión Permanente del Congreso de la República, en presencia de la presidenta del Parlamento, Luz Salgado.

Fuente: Andina

Related posts

Teleféricos en Lima: Las proyecciones para el 2022 son óptimas, sostiene ministro de Vivienda

Revista Construir

Moquegua: Gore ejecuta mejoramiento vial del centro poblado Chilata en distrito de Puquina

Revista Construir

Municipios podrán implementar «supermanzanas» y «parques de bolsillo» en espacios públicos

Revista Construir

Leave a Comment