23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Actualidad

Urbánika busca replicar el modelo de Larcomar en Punta Hermosa, con más negocios

Punta Hermosa tomó mayor relevancia en los últimos dos años, considerando que además de las familias que ya vivían durante todo el año en el balneario, otras motivadas por la pandemia y el trabajo remoto tomaron esta parte de Lima como su residencia fija. Ante ello, la zona logró mayor dinamismo, impulsando el aprovechamiento del potencial para nuevos desarrollos inmobiliarios.

Uno de ellos es el que propone Urbánika -empresa dedicada al diseño, construcción, comercialización, desarrollo y gestión de proyectos-, que consiste en un boulevard, en el que buscan replicar el modelo de Larcomar en término de dimensiones, y que contaría no solo con mayor oferta comercial de la que hoy ya tienen dentro del strip center Punta del Sur (que formará parte de este proyecto integral), sino también una clínica, espacios de entretenimiento, e incluso ven la opción de instalar un edificio coworking.

“Punta Hermosa ha tomado relevancia y queremos que sea un balneario de clase mundial. El proyecto que hemos desarrollado lo vamos a presentar a las autoridades pertinentes”, señala Eric Goicochea, gerente general de Urbánika.

“No hemos proyectado aún oferta hotelera, pero de forma integral es una alternativa que plantearíamos”, dice el ejecutivo.

Etapas

Eric Goicochea refiere que ya se ha presentado un primer bosquejo del proyecto ante la municipalidad del distrito; y previo a ello se ha presentado a la comunidad de Punta Hermosa y han tenido el visto bueno de ellos, dice.

“Teniendo en cuenta que el proyecto pasará por etapas, como estudios complementarios, creo que es muy probable que lo vea la siguiente gestión que llegue al municipio”, comenta.

Su proyección es que todo el proyecto pueda desarrollarse en unas cuatro o cinco etapas.

Cabe mencionar que Urbánika ya cuenta con el strip center Punta del Sur, además de proyectos de vivienda en Lima (Miraflores) y casas de playa en el sur.

Asimismo, está desarrollando un proyecto en Cajamarca, dentro de seis hectáreas en la zona de Baños del Inca, que implica tener 30 lotes de 1,000 metros cuadrados, además de áreas sociales, considerando una caballeriza para caballos de paso.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Piura: con ayuda de tecnología inteligente reducen pérdidas de agua potable en la región

Revista Construir

Día del Reciclaje: ¿Cómo mejorar la recolección de residuos de una empresa?

Revista Construir

Cábalas de Año Nuevo: colores para pintar el hogar y recibir el 2025 con buena energía

Revista Construir

Leave a Comment