abril 28, 2025
Uncategorized

“VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA TEXTIL”

En la actualidad, una de las tendencias en Arquitectura que tiene mayor proyección de crecimiento es la Arquitectura Textil, la cual utiliza membranas textiles y láminas ligeras, entre otros materiales para la elaboración de estructuras tensadas y que es desarrollado con éxito en Europa y Estados Unidos.

Por ello, desde hace seis años se lleva a cabo el “Seminario Internacional de Arquitectura Textil” y que este año se realizará, por primera vez en el Perú, organizado por UCAL, Fundescoperú y el Institute for Membrane and Shell Tecnologies IMS, el evento estará dirigido a profesionales, estudiantes y empresarios especializados en los rubros de Ingeniería y Arquitectura.

La presente edición del importante evento contará con la participación de reconocidos ponentes como el Dr. Robert Off de Alemania, Director del primer programa de Maestría en Arquitectura Textil y que cuenta con una patente de métodos de construcción de membranas de compuestos; así como el Dr. Gerry D’Anza, autor del software iXcube 4 – 10 utilizado para el análisis de estructuras de membrana y que tiene amplia experiencia como expositor en seminarios y talleres, además de destacados profesionales del sector como el Arq. Roberto Santomauro, Dr. Arq. Gunther H. Filz., Ing. Roberto Muñoz, entre otros.

“Durante el Seminario Internacional los participantes podrán profundizar sus conocimientos acerca de diversos aspectos de la Arquitectura Textil y su aplicabilidad en los grandes proyectos de Arquitectura a lo largo del mundo, así como también el desarrollo tecnológico de la industria, el diseño e ingeniería de estructuras de membranas textiles, las propiedades físicas y mecánicas de los materiales, entre otros temas. Asimismo, se realizará una demostración de producción e instalación de estructuras de pequeña escala” señaló el Arq. Rudolf Giese, Director de la carrera de Arquitectura de UCAL.

El VI Seminario Internacional de Arquitectura Textil se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de Abril en el campus de UCAL, en La Molina, las entradas se pueden adquirir en https://www.facebook.com/imsperu.org/ hasta el 20 de abril.

De esta manera, UCAL única universidad especializada en carreras creativas, continúa contribuyendo al desarrollo de la Arquitectura en el país, organizando eventos de calidad en temas que están a la vanguardia del sector, dirigidos a los profesionales y estudiantes peruanos.

Related posts

Volvo Construction Equipment celebra el Dúmper Articulado número 75.000

Revista Construir

Desarrolladora participará en la feria online 3 Días de Locura inmobiliaria con proyectos en San Borja

Revista Construir

Cosapi desarrollará ingeniería de nuevo proyecto Torre del Parque II

Revista Construir

Leave a Comment