abril 25, 2025
Economía

Economía crecería solo 1.6% en el segundo semestre

La desaceleración de la economía peruana se agudizaría en la segunda mitad del año, pues el Área de Estudios Económicos del BCP ha proyectado un crecimiento de solo 1.6% respecto al mismo periodo del año anterior, según lo anunció el gerente de dicho departamento, Carlos Prieto.

La estimación, que contrasta con el 3.6% de crecimiento del PBI que se espera para el primer semestre, se explicaría por la incertidumbre que se vive en el país, la caída del precio del cobre, la inflación, el riesgo de recesión de EE.UU. y la desaceleración de China.

Factores como la caída de la inversión privada y la afectación del empleo también contribuirían al referido escenario, ocasionando que la expansión del PBI en 2022 sea entre 2.5% y 3%.

Por otra parte, Prieto advirtió que la inflación “erosiona los márgenes mayoristas y la billetera del consumidor”.

A ello se suma que el Reporte Trimestral Macroeconómico de la entidad deja entrever que la actual escasez de fertilizantes y los fallidos intentos del Gobierno de licitar la compra de urea tendría consecuencias en la inflación del próximo año al afectar la disponibilidad de alimentos.

“En 2023, la inflación se podría ubicar nuevamente fuera del rango meta (que implica una inflación entre 1% y 3%) y cerraría en torno al 3.5%, debido a que la escasez de fertilizantes afectará la oferta agrícola”, precisó la entidad.

Datos

-“La inflación se ubica en niveles no vistos en 25 años, lo que erosiona los márgenes mayoristas y la billetera del consumidor”, advirtió Carlos Prieto.

Fuente: PERÚ21.

Related posts

ProInversión promocionará 310 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 8,318 millones

Revista Construir

Recaudación por IGV creció 21.2% en julio respecto al similar mes de 2019

Revista Construir

Educación financiera: sigue estos consejos para hacer buen uso de tu tarjeta de crédito

Revista Construir

Leave a Comment