abril 25, 2025
Noticias

Ministerio de Vivienda promueve saneamiento en comunidades rurales

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó cuatro deslizadores para uso fluvial a municipios distritales de Ucayali, Junín y Amazonas a fin de que puedan acceder a los centros poblados más alejados y supervisar el mantenimiento de las obras de agua potable y saneamiento rural implementadas por el sector, informó hoy el citado portafolio ministerial.

Las modernas embarcaciones permitirán reforzar la labor de los especialistas de las áreas técnicas municipales (ATM) de los gobiernos locales de Manantay (Ucayali), Río Tambo (Junín) y Río Santiago y El Cenepa (Amazonas) para que puedan desplazarse sin inconvenientes hacia las comunidades conectadas por vía fluvial, refirió.

Esta acción se enmarca en una estrategia del MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) para que las ATM fortalezcan sus actividades de monitoreo a las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) y puedan así, velar por la sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento que han implementado, anotó.

Cada embarcación tiene capacidad para cuatro pasajeros y un tripulante, e incluye kit de herramientas, extintor, chalecos salvavidas y botiquín de primeros auxilios, precisó.

La entrega de deslizadores se llevó a cabo en el distrito de Manantay y contó con la presencia del director ejecutivo del PNSR, Carlos Calderón, en representación del MVCS, indicó.

También participaron los alcaldes de los municipios beneficiados, quienes destacaron el apoyo del sector para fortalecer su labor en las zonas rurales, agregó.

Trabajo sostenido

Esta acción forma parte de las actividades contempladas en el fortalecimiento institucional a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento (Piasar) del PNSR, que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mencionó.

Es así que, a la fecha, se han entregado 57 motocicletas a igual número de municipios distritales de nueve regiones a fin de que sus ATM puedan movilizarse por carreteras y trochas a los centros poblados más alejados en el país, puntualizó.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Producto revolucionario en Europa se ha instalado en la nueva pista del aeropuerto

Revista Construir

Ferrocarril Huancayo – Huancavelica se convocará como obra pública

Revista Construir

Precios de terrenos industriales en Lurín se elevan hasta en 10%

Revista Construir

Leave a Comment