24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

Facultades delegadas al Ejecutivo dinamizarán la inversión pública, afirma el MEF

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó que se está trabajando en cambios estructurales y que, en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo, se está avanzando en la modernización de la inversión pública y la instalación de unidades especiales.

“Es fundamental ejecutarla, porque de cada S/100 de inversión total, S/ 21 corresponden a la inversión pública, por lo cual se puede generar un impacto importante”, consideró.

Además, explicó que en escenarios de bajo crecimiento, como está sucediendo ahora, tiene un efecto amplificador. “En pocas palabras, cuando la economía se desacelera, la inversión pública puede hacer que esta se recupere más rápidamente”, manifestó.

Por otro lado, el titular del MEF refirió que existe un problema estructural de subejecución de la inversión pública en el Perú, porque la ejecución no ha superado el 70% del presupuesto durante los últimos 20 años.

“Eso implica servicios públicos que no se dan, brechas que no se cierran a tiempo y una serie de problemas que terminan impactando en el bienestar del ciudadano”, indicó.

Obras paralizadas

Contreras también enfatizó que el problema central que quiere atacar el Gobierno, el cual está contemplado en el Plan “Con Punche Perú”, es poner en marcha las obras paralizadas.

“Es importante que los proyectos avancen y que los diferentes niveles de gobierno ejecuten su presupuesto. Creemos que es importante empezar el año ejecutando bien y mejor los presupuestos que tenemos asignados”, sostuvo.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Latinfocus: expectativas de crecimiento de economía peruana para el 2022 corrigen a la baja desde mayo

Revista Construir

BBVA recorta proyección de crecimiento del PBI al 2023 y 2024, ¿a cuánto?

Revista Construir

Economistas divergen en las causas de la subida de precios a nivel mundial

Revista Construir

Leave a Comment