noviembre 16, 2025
Economía

Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se incrementó en 14.7%

El INEI informó hoy que el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 1,872.9 soles en el trimestre febrero-marzo abril del 2023, monto que comparado con similar trimestre del año pasado fue mayor en 14.7% (240 soles).

Igualmente, comparado con igual trimestre móvil de los años 2021, 2020 y 2019 se incrementó en 20.3% (315.7 soles), 12.6% (208.9 soles) y 7.9% (136.6 soles), respectivamente.

Por género

El ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en 2,097.1 soles y de las mujeres en 1,606 soles, es decir, las mujeres ganan el 76.6% del ingreso de los hombres.

Comparado con similar trimestre móvil del año anterior, el ingreso promedio de las mujeres creció en 22.4% (294.4 soles) y el de los hombres en 10.9% (206.8 soles).

Asimismo, respecto al trimestre móvil febrero-marzo-abril del 2019 el ingreso promedio mensual de las mujeres creció en 14.4% (202.4 soles) y el de los hombres en 4.7% (95 soles)

Por edades

Según edad, el ingreso se incrementó en todos los grupos de edad. Así, creció en 16.5% (282.1 soles) en el grupo de 45 y más años de edad, en 13.3% (137.2 soles) en los jóvenes de 14 a 24 años y en 12.8% (223.7 soles) entre los ocupados de 25 a 44 años.

Asimismo, al compararlo con similar trimestre móvil del año 2019 el ingreso promedio mensual de los ocupados se incrementó en todos los grupos de edad, principalmente entre los ocupados de 14 a 24 y de 25 a 44 años en 10.4% y 10%, respectivamente

Ingreso creció en sector comercio

El ingreso promedio mensual de los trabajadores en el sector Comercio se incrementó en 26.3% (332.6 soles), seguido por Manufactura 13.5% (202.3 soles), Servicios 11.9% (209.9 soles) y Construcción en 11.3% (204.4 soles).

Fuente: ANDINA.

Related posts

Perú logra récord exportador y se consolida en el ranking de los diez primeros proveedores del mundo

Revista Construir

Fondos de inversión en Perú se duplican en últimos tres años

Revista Construir

MEF no extenderá exoneración de IGV a alimentos ni del ISC a combustibles

Revista Construir

Leave a Comment