22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Mas de mil jóvenes estudian en moderno Instituto Superior Tecnológico Cap. FAP. José Abelardo Quiñones

Más de mil jóvenes tumbesinos vienen estudiando diversas carreras en la nueva e imponente infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones, construido y equipado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

El instituto, cuya infraestructura es considerada la mejor de la región, constituye un ambicioso modelo educativo de 10 edificios que alberga 2 aulas, 6 centros de cómputo, 8 talleres más administración, 6 laboratorios, 1 biblioteca, 4 servicios higiénicos para alumnos, 2 comedores, un gimnasio.

También cuenta con centro médico (tópico, consultorio, admisión, archivo, SS.HH. y archivo) 1 auditorio (escenario, camerinos, SS.HH.), 1 área administrativa general (jefatura, secretaria, dirección, oficinas, soporte técnico, unidad académica, sala de docentes, recepción, oficina de apoyo, SS.HH.); además de sistema de drenaje para evitar inundaciones.

“Agradecemos a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios por esta obra que ha tenido impacto en la juventud tumbesina. Ahora podemos albergar más estudiantes, gracias a que contamos con una infraestructura que parece una universidad”, expresó Jaime Tandazo, director de la casa de estudios.

“Nuestra antigua sede se inundaba. El agua llegaba a un metro de altura y eso obligaba a suspender las clases. Hoy, eso es cosa del pasado. Las lluvias durante el ciclón Yaku no han sido un obstáculo para que nuestros jóvenes puedan recibir clases”, añadió.

La antigua sede educativa fue demolida en octubre del 2021. Los estudiantes continuaron clases de manera virtual hasta 2022, cuando retomaron clases semipresenciales con apoyo de la ARCC. Hoy, celebran el 46º aniversario de la institución estudiando en una infraestructura de calidad y segura.

En esta vanguardista infraestructura cuenta con una inversión de S/149.7 millones para 6 componentes como expediente técnico, infraestructura, equipamiento y mobiliario; así como costo de contingencia, costo de supervisión, etc.

Related posts

Sunafil paraliza dos obras de construcción en Miraflores por poner en riesgo grave e inminente a más de 100 trabajadores

Revista Construir

Inversión pública con su mayor caída desde julio del 2020

Revista Construir

APM Terminals Callao recibió los vehículos para el Dakar 2018

Revista Construir

Leave a Comment