24.9 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Hay recursos comprometidos hasta diciembre para “Tren Macho”

La concesión de la línea 2 del metro de Lima se inició en el 2014 y, según la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, este año finalmente se podría iniciar una “marcha blanca”.

Durante su discurso de 28 de julio, en el marco de Fiestas Patrias, la presidenta indicó que “luego de un diálogo abierto entre el concesionario, las entidades públicas y la población, la “marcha blanca” del tramo 1 se realizará a fines de este año”.

Esto ya lo había adelantado días previos el presidente de la Autoridad de Trasporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar.

“Hemos destrabado las obras de la línea 2 del metro de Lima, el primer tren subterráneo del Perú, que en su tramo 1A, ya tenía obras culminadas sin operar, así como frentes de trabajo paralizados por la falta de entrega de predios con vías peatonales cerradas por encima del tiempo previsto para la ejecución de obras”, resaltó.

Avance de inversiones. Según información de Ositrán, el compromiso de inversión de la obra es de US$ 5,346.5 millones (incluye IGV). A la fecha (a junio) se ha ejecutado el 49.04%.

Carretera Central y Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

Se iniciaron los trabajos en tres nuevos frentes de obras y se abrió el tránsito en la Carretera Central que estuvo bloqueada por más de cuatro años, dijo la presidenta.

Por su parte, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, más conocido como el “Tren Macho”, que estuvo paralizado durante cinco años, reinició sus operaciones el 17 de marzo último ofreciendo servicio de transporte de pasajeros y carga en el tramo de Chilca, en Huancayo, hasta Cuenca, en Huancavelica, expuso.

“Hasta diciembre, ya está comprometida una partida para continuar con la total rehabilitación del “Tren Macho”, para seguir trasladando a casi 500 mil pasajeros por día”, puntualizó Boluarte.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

SNI: alza en tarifas eléctricas afectaría fuertemente a la industria

Revista Construir

Crece producción de acero en Latinoamérica

Revista Construir

Perú apuesta por contratos “Gobierno a Gobierno” para proyectos ambiciosos de infraestructura

Revista Construir

Leave a Comment