noviembre 17, 2025
Noticias

Obreros de construcción demandamos aumentos salariales ante la inflación

Los obreros de construcción civil demandan el aumento real del salario ante la pérdida de su capacidad adquisitiva producto de la inflación, tema principal de la actual negociación colectiva por rama de actividad del sector construcción entre la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).

“El aumento es muy importante, sobre todo en un sector laboral eventual, donde en promedio un obrero trabaja con derechos laborales cuatro meses al año. Es necesario recuperar el poder adquisitivo del salario”, afirmó el secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva.

Indicó otras demandas como el reconocimiento al tiempo perdido por transporte cuando la obra se ubique fuera de la jurisdicción del lugar de residencia del trabajador, el aumento de la bonificación por movilidad; y elevar las bonificaciones por turno noche, por alta especialización y por riesgo de trabajo bajo la cota cero.

“La inversión que realiza un obrero para desarrollar sus labores crece con la inflación, como el costo del transporte para ir al trabajo, la alimentación, la atención médica debido a los efectos de la actividad de la construcción en la salud de los obreros”, afirmó Villanueva Carbajal.

Consideró que para quienes construyen hospitales, colegios, centros del comercio, viviendas, las importantes vías que conectan nuestras ciudades y movilizan la economía nacional, entre otras grandes infraestructuras, es justo que el reconocimiento a su labor se base en un aumento salarial digno.

Related posts

Obras por Impuestos: norma promoverá inversión pública en regiones y comunas

Revista Construir

Líneas 3 y 4: en primer trimestre del 2021 se elegirá al gobierno que se encargará de licitarlas

Revista Construir

Presidente Vizcarra inauguró puente El Tingo en Cajamarca

Revista Construir

Leave a Comment