22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

BCP destinará más de S/ 500 millones para el programa de Obras por Impuestos

El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció hoy que en línea con su compromiso con el desarrollo sostenible del país, aprobó S/500 millones para que sean invertidos principalmente en proyectos de infraestructura educativa y desarrollo infantil a nivel nacional, a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

“Si bien existen múltiples desafíos y retos para que nuestro país pueda recuperar la senda de crecimiento, en el BCP estamos convencidos que es clave que la inversión continúe. Además, somos conscientes de que nuestro rol va más allá de hacer bien negocios, tenemos un compromiso ineludible con toda la sociedad”, indicó Diego Cavero Belaunde, gerente general del BCP.

“Por eso, con este nuevo presupuesto que destinaremos para Obras por Impuestos, buscamos beneficiar a cientos de miles de estudiantes de todo el país. Nuestra apuesta por el sector educativo se basa en nuestra convicción de que la educación es el vehículo certero para lograr el desarrollo sostenible del Perú”, agregó.

Desde el 2010 y bajo la modalidad de OxI, el BCP ha ejecutado más de 90 proyectos en 16 provincias del Perú, de la mano de ministerios, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, en los que ha invertido más de 1,000 millones de soles y beneficiado a cerca de 600,000 peruanos.

Del total invertido, el 60% de proyectos ejecutados por la entidad financiera se ha centrado en infraestructura educativa para la reconstrucción y renovación de 56 escuelas, incluyendo dos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y, el 40% en proyectos de infraestructura vial y de saneamiento.

“Con los proyectos financiados por el BCP a la fecha y el nuevo compromiso asumido, buscamos contribuir a construir un país más próspero y competitivo, en el que cada vez más personas y familias puedan romper el círculo de pobreza, desarrollarse y alcanzar altos niveles de bienestar”, dijo Cavero Belaunde.

“La compleja coyuntura actual del país requiere que los peruanos invirtamos y creamos en nuestro país para salir adelante. Este compromiso tiene ese objetivo”, puntualizó.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Waldo Mendoza: “Ya no creo que haya un problema de tasas impositivas”

Revista Construir

Monedas andinas siguen subiendo gracias a materias primas

Revista Construir

SBS aumenta a 112.853 soles la cobertura máxima del Fondo de Seguro de Depósitos

Revista Construir

Leave a Comment