Los geocompuestos MacDrain®, producidos por Maccaferri, tienen más de una década en el mercado peruano y son una revolución técnica especializada en sistemas de drenaje que con la tecnología actual han mejorado en su aplicación.
El Ing. Charly Hamoni Khabasi, Ingeniero Técnico Comercial – Product Manager Línea MacDrain® explica en esta entrevista los beneficios de los productos y sus diferentes aplicaciones en los sectores industriales del país.
¿Qué nos puede comentar sobre el geocompuesto MacDrain®?
Los geocompuestos MacDrain® producidos por Maccaferri, una revolución técnica especializada en sistemas de drenaje, son un compuesto formado por 2 geotextiles y un núcleo de alta capacidad drenante que en conjunto distribuyen mejor las presiones del suelo.
Además, gracias a su núcleo de 90% de vacíos drena la infiltración de suelos y la percolación de agua, evitando el compromiso de estructuras, debido a la presencia y saturación de agua.
Por su fabricación, ¿cuáles son las diferentes aplicaciones del MacDrain®?
Existen distintos tipos de MacDrain®, por el tipo y uso las aplicaciones generales:
MacDrain® FP: la mejor solución para el drenaje subterráneo, impermeabilización de túneles, muros de contención en los centros urbanos, jardineras y casos donde se requiera filtrar suelos, drenar aguas y a su vez impermeabilizar estructuras, ya que cumple la triple función.
MacDrain® J: adecuado especialmente para sistemas de drenaje sometido a pequeñas presiones, como en jardines y jardineras, en la que las capas de suelos son ligeramente gruesas.
MacDrain® SF: desarrollado específicamente para el drenaje de campos deportivos sintéticos; facilita la captación y el transporte de agua con rapidez en todas las direcciones, permitiendo la práctica segura y agradable de deportes, incluso durante las lluvias.
MacDrain® TD: enfocado para la construcción de trincheras drenantes, teniendo como objetivo la rapidez constructiva y la optimización de costos. Con este sistema, el volumen de excavación es mucho más bajo en comparación con trincheras drenantes tradicionales de grava y geotextil, además permite enterrar totalmente la zanja con el suelo excavado, evitando el transporte y áreas de botadero.
MacDrain® V: gecompuesto en forma de vena drenante aplicado a la consolidación de suelos con alto nivel freático saturado y en pilas de lixiviación.
MacDrain® 2L: geocompuesto de drenaje de múltiples aplicaciones, como rellenos sanitarios, aceleración de consolidación, ruptura de capilaridad, presas de relave, entre otros.
Adicionalmente los geocompuestos de drenaje Macdrain®, pueden ser clasificados por el tipo de geodreny las características de los geotextiles de recubrimiento.
¿Qué detalles nos puede compartir sobre su instalación? ¿Podría mencionar las ventajas de su uso?
Debido a su fácil manipulación no requiere equipamiento especial para la instalación. Los rollos del material presentan medidas manejables y de poco peso. Para dar continuidad en la instalación de la solución, estos únicamente requieren de un traslape mínimo de 10 cm para unir el MacDrain®, sin una costura especial.
Las soluciones para drenaje ofrecidas por Maccaferri son tecnológicamente avanzadas y cumplen con las exigencias ambientalistas internacionales. Todos nuestros productos son controlados por un rígido proceso de ensayos de laboratorio propios, lo que nos permite el mayor control de calidad de acuerdo con las actuales normas vigentes.
Entre sus beneficios de manera general tenemos que son: ligeros, instalación sencilla y fácil manejo, más económico y práctico en comparación con las soluciones tradicionales de grava + geotextil, no contamina y es resistente a los ataques químicos y biológicos, alta capacidad de flujo.
Del mismo modo, tiene mayor rendimiento en comparación con los drenajes compuestos por grava + geotextil, evita el arrastre de partículas del suelo y la consecuente pérdida del flujo del sistema de drenaje, de núcleo tridimensional, garantizando la sección hidráulica y el flujo a altas presiones en todas las direcciones, no utiliza agregado mineral tipo grava y entre otras bondades por cada tipo de geocompuesto de drenaje MacDrain® en específico.
¿En qué sector industrial tiene mayor demanda el geocompuesto MacDrain®?
En los principales sectores industriales como la minería, infraestructura vial, construcción civil, obras medioambientales, deportivas, arquitectónicas y de fácil aplicación en distintos sectores por su versatilidad y sus importantes características para la protección de múltiples estructuras.
¿Desde cuándo está disponible en el mercado peruano?
El MacDrain® ingresa al mercado peruano en el año 2004 y a Brasil en los años 90, con aplicaciones exitosas que se logran replicar, adaptar y mejorar con la tecnología actual y requerimientos del presente.