abril 25, 2025
Empresas

Cosapi contribuye a la calidad educativa en el perú a través de donaciones tecnológicas

COSAPI, empresa líder en el sector de servicios de ingeniería y construcción, reafirma su compromiso con el desarrollo del Perú al realizar significativas donaciones de equipos tecnológicos a dos importantes organizaciones: Center for Applied Research and Development (CARD), centro que busca crear espacios de diálogo para solucionar problemáticas sociales, y a la Asociación de las Bienaventuranzas, hogar que acoge a personas de todas las edades en abandono, con enfermedades físicas, psiquiátricas o necesidades especiales de educación.

La donación estuvo compuesta por 141 laptops y 158 equipos tecnológicos, que incluyen CPU’s y monitores, teniendo como propósito impulsar la calidad educativa y brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo a aquellos que más lo necesitan. Los dispositivos serán empleados para apoyar programas educativos y capacitar a jóvenes líderes, ejecutivos y comunidades campesinas en todo el país.

El gerente corporativo de Ética, Riesgos y Cumplimiento de Cosapi, Fredy Guerra, comentó: «Desde Cosapi, hemos implementado una política corporativa de donaciones que se enfoca en proporcionar bienes y servicios a la sociedad con el objetivo de ayudar a su crecimiento, difundir la cultura y lograr un mejor Perú».

Por su parte, Licy Angeles, gerente de proyectos del CARD, expresó su agradecimiento a Cosapi: «Queremos agradecer a Cosapi por su generosa donación de computadoras y laptops, las cuales serán fundamentales para los programas que realizamos, principalmente dirigidos a las comunidades campesinas de nuestro país, así como a los jóvenes líderes y ejecutivos».

Asimismo, el padre Omar Sanchez, director de la Asociación de las Bienaventuranzas, expresó su gratitud y comentó que la donación les permitirá implementar una sala de cómputo para que los miembros de su casa hogar se capaciten.

Related posts

Ferreyros supera 2.5 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido en grandes minas

Revista Construir

COVID-19 – ¿Cómo organizarnos en los edificios residenciales?

Revista Construir

La mayor Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del mundo, cumple un año desde su puesta en marcha

Revista Construir

Leave a Comment