Según el estudio Analytics Inmobiliario del ASEI, en los últimos 12 meses en la zona de Lima Top (Barranco, Miraflores, San Borja, San Isidro y Santiago de Surco) subió de S/ 8110 el metro cuadrado a S/ 8413. Además, la tasa de interés para un crédito hipotecario subió en promedio hasta un 11%, en este año.
Ante este panorama, Katty Rondón, arquitecta de interiores y egresada de la facultad de Arquitectura de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), presentó en la última versión de Expodeco, un diseño de Loft de 16 m2. Esto con el objetivo de mostrarle a las personas e inmobiliarias que sí es posible vivir con calidad en un espacio reducido, siempre y cuando exista una eficiente intervención de arquitectura de interiores y un buen trabajo de distribución.
“En Lima, cada vez el metro cuadrado se incrementa y es menos asequible a las personas que requieren comprar un departamento. Por eso, con este proyecto, hemos querido mostrar una alternativa en pequeños departamentos de 16 a 22 metros cuadrados” mencionó la arquitecta.
Para Katty Rondón, un departamento de estas dimensiones es ideal para parejas sin hijos o jóvenes que buscan independizarse. “Con el diseño presentado, he podido mostrar que en 16 metros cuadrados si puedes tener un departamento de confort espacial, lumínico y visual, ya que se ha implementado una arquitectura sostenible y sustentable que permite una integración de los espacios con eficiencia energética utilizando la domótica y el uso de la vegetación. Por ejemplo, en la exposición exhibí una pequeña sala, kitchenette, baño completo, habitación e incluso un pequeño bar”, agregó.
“Las inmobiliarias deben ver esta propuesta como un tipo de inversión para gente joven que quiere tener independencia y necesita accesibilidad a créditos bajos, ya que en la actualidad las tasas son muy altas, especialmente en las zonas top de Lima. Estoy segura de que en el Perú este tipo de viviendas será tendencia en los próximos años como ya lo es en otros países de Europa y Asia”, resaltó la empresaria y egresada de UCAL.
Katty Rodón señala que su propuesta y participación en Expodeco tuvo como objetivo potenciar esta idea de inversión a inmobiliarias y constructoras a fin de que personas a nivel nacional tengan esa accesibilidad. Esto a través de ideas disruptivas y diferenciadas que den valor. “La formación recibida en UCAL me ha ayudado a obtener esa creatividad para el diseño y sobre todo para brindar confort y bienestar a las personas”, finalizó.