febrero 4, 2025
Noticias

Modernización del Hospital Hipólito Unanue se declarará viable en 2024

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el proyecto de modernización de la infraestructura integral del Hospital Nacional Hipólito Unanue, más conocido como Bravo Chico, será declarado viable en el primer trimestre de 2024.

Actualmente, ProInversión viene realizando el estudio de preinversión del proyecto, el cual tiene un avance de aproximadamente 60%.

El estudio de preinversión debe concluir en el Primer Trimestre de 2024 para ser declarado viable e ingresar a su evaluación como APP, de esta manera será incorporado al proceso de promoción de inversión privada en el Tercer Trimestre de 2024.

El proyecto de modernización del Hospital Hipólito Unanue es una iniciativa estatal que ProInversión viene desarrollando por encargo del Ministerio de Salud (MINSA).

Asociación Público-Privada

El proyecto se ejecutará mediante una Asociación Público-Privada (APP) en la que el futuro concesionario se encargará del diseño, construcción, financiamiento, mantenimiento y operación de los servicios generales del nuevo hospital en reemplazo del actual que está en funcionamiento con significativas limitaciones por su antigüedad.

En ese sentido, al tratarse de un modelo de gestión de bata gris, el operador privado será responsable del mantenimiento de la infraestructura, el mantenimiento del equipamiento (médico, biomédico, mobiliario, etc.), y gestión de los servicios generales como lavandería, ropería, alimentación, seguridad, vigilancia, entre otros.

El nuevo nosocomio contará con modernas instalaciones y la más alta tecnología para consulta externa de especialidades y subespecialidades médicas y quirúrgicas, hospitalización, emergencias, cuidados intensivos y otros servicios de alta complejidad, incluyendo radioterapia y medicina nuclear.

Centro de referencia

El Hospital Nacional Hipólito Unanue es un centro de referencia y único en la zona este de Lima. Atiende a una población superior de 2 millones de personas, procedentes principalmente de los distritos de El Agustino, Ate Vitarte, Santa Anita, La Molina, Cercado de Lima, Lurigancho, Cieneguilla, Pachacamac y San Juan de Lurigancho.

“La modernización de este centro hospitalario de Nivel III-1 va a generar un gran impacto positivo en la población de Lima Este, porque el actual tiene una antigüedad de más de 50 años y, por tanto, requiere con urgencia una sustitución de la infraestructura hospitalaria y mejoramiento de servicios generales”, comentó María Elena Fernández, directora de proyectos de salud de ProInversión.

Brecha de infraestructura

Actualmente en el sector salud hay una gran brecha de infraestructura y de servicios públicos. Ante esta realidad, las APPs están contribuyendo de forma eficiente y efectiva como en los servicios generales y de apoyo al diagnóstico que son el soporte a la labor asistencial del sector salud.

En el marco de un contrato de este tipo, los proyectos APP en salud -en el que el privado asume la mayoría de los riesgos, también incorpora tecnología y conocimiento- son sostenibles en el tiempo; en este caso, el moderno Hospital Nacional Hipólito Unanue funcionará en las mejores condiciones durante los 18 años de concesión.

Cabe mencionar que el proyecto está enmarcado y alineado con las políticas, planes estratégicos y operativos del Minsa, conforme a lo señalado en el Informe Multianual de Inversiones de APP y el Decreto Legislativo 1362 y su Reglamento.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Plaza Center Rex abrió sus puertas, las tiendas que albergará el centro comercial en S.M.P.

Revista Construir

Tercera y última etapa de la peatonalización del Centro Histórico de Lima concluirá en noviembre

Revista Construir

Excuartel San Martín en Miraflores: el potencial megaproyecto con tiendas, hoteles, viviendas y más

Revista Construir

Leave a Comment