febrero 4, 2025
Empresas

COSAPI tuvo sobresaliente participación por su experiencia en obras por impuestos en simposio TECNIMIN

Julio Julca, Gerente Comercial de Cosapi, destacó en el reciente Simposio #TECNIMIN de MINDER Academy al presentar la ponencia «Obras por Impuestos: Experiencias en Ingeniería y Construcción con participación del Sector Minería». En su intervención, se evidenció el expertise de Cosapi en este mecanismo de desarrollo de infraestructura en el país.

Julio Julca enfatizó la importancia y trascendencia de las Obras por Impuestos como un mecanismo ágil y efectivo para la colaboración entre la empresa privada y las entidades públicas. «Es un mecanismo que permite a la empresa privada financiar y ejecutar proyectos de inversión pública, con cargo a su impuesto a la renta de tercera categoría. De esta manera, el país se beneficia con la ejecución de obras que reducen la brecha de infraestructura, gracias a los aportes de empresas de prestigio respaldadas por contratistas que garantizan la buena ejecución de la obra», explicó el gerente comercial.

En cuanto a proyectos exitosos, destacó iniciativas que benefician significativamente a la sociedad, como los hospitales de Huarmey y Llata, financiados por Antamina y encargados por el Ministerio de Salud, y los colegios de alto rendimiento de Piura e Ica, financiados por el Banco de Crédito y encargados por el Ministerio de Educación. También hizo referencia a la reconstrucción del Templo del Señor de Luren en Ica, financiada por Shougang Hierro Perú por encargo de Proinversión, entre otros proyectos destacados.

En el ámbito tecnológico, resaltó la relevancia de herramientas avanzadas como Virtual Design and Construction (VDC) y Building Information Modeling (BIM) para asegurar la eficiencia y calidad en la ejecución de proyectos. Estas metodologías permiten la creación de modelos virtuales detallados, facilitan la identificación temprana de problemas y optimizan el diseño, así como integran información detallada sobre la construcción y operación de una edificación, mejorando la coordinación y la eficiencia.

Además de su participación como ponente, Julio Julca fue el moderador del panel «Desafíos y Oportunidades en Ingeniería y Construcción en el Sector Minero», en el que participaron destacados expertos de empresas líderes como Anglo American, Chinalco, Minsur y Pan American Silver, analizando los desafíos y oportunidades presentes en el sector.

Related posts

Regresa EXPODECO 2015 con muchas novedades

Revista Construir

Solución integral de ULMA en la construcción de la Mina a cielo abierto Toromocho de Perú

Revista Construir

PROMPERÚ posicionará al país en turismo sostenible durante la era pos-COVID-19

Revista Construir

Leave a Comment