febrero 4, 2025
Empresas

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima y Universidad ESAN firmaron un convenio de carácter específico

Presidieron esta ceremonia el Dr. Jaime Serida Nishimura, rector de ESAN, y el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima. El convenio beneficiará a los ingenieros que se desempeñan en la industria pesquera y la acuicultura.

Entre los beneficios que el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima ofrece a sus colegiados están los descuentos exclusivos en programas de posgrado, a los que pueden acceder gracias a los diversos convenios firmados con destacadas universidades privadas y públicas.

Hoy martes 30 de enero, el CIP-CDLima firmó con Universidad ESAN un nuevo convenio de carácter específico, el cual se suma al convenio marco de enero de 2023. Este nuevo acuerdo se centra en programas dirigidos a ingenieros que se desenvuelven en la industria pesquera y la acuicultura, quienes junto con sus familiares directos podrán acceder a precios especiales.

La firma se realizó en el campus de ESAN, ubicado en el distrito de Surco, con la participación del Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, y del Dr. Jaime Serida Nishimura, rector de la universidad, quienes estuvieron acompañados por directivos y coordinadores de sus respectivas instituciones.

Tras la suscripción del convenio, el Ing. CIP Roque Benavides destacó el prestigio de ESAN en la formación de gestores y directivos. “Para nosotros es muy importante este convenio, porque les da la oportunidad a nuestros ingenieros y recién colegiados a seguir capacitándose. Por ello, invocamos a nuestros agremiados a aprovechar estos convenios”, agregó el decano del CIP-CDLima.

En tanto, el Dr. Jaime Serida señaló que este convenio es motivo de orgullo y satisfacción. “Ya antes firmamos un convenio marco y, ahora, tener uno específico es muy importante, porque nos permite fortalecer esta alianza estratégica y contribuir a la formación y al fortalecimiento de las competencias de los ingenieros”.

Quien también participó en la firma fue el Ing. CIP Elmer Nieves Valle, presidente del Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura del CIP-CDLima, cuyos ingenieros son los principales beneficiados por este convenio. “La firma de este convenio nos permite fortalecer las capacidades de los ingenieros pesqueros y acuicultores, con la finalidad de que puedan ser más competitivos en este sector, que es el tercero más importante a nivel nacional”, manifestó.

Related posts

UPAL, única universidad peruana en el Reto Marte 2023

Revista Construir

Canterano: La iniciativa del Grupo UNACEM que está forjando una nueva generación de líderes en la industria cementera

Revista Construir

SGS Tracking es la primera app móvil desarrollada en el Perú para el monitoreo de concentrado de minerales

Revista Construir

Leave a Comment