23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Recomiendan plantar más árboles ante ola de calor

En muchas ciudades del país se sienten los efectos de la intensa ola de calor que en este verano se ha incrementado a niveles que superan los indicadores normales. Las temperaturas sofocantes, la sensación térmica y la falta de sombra hacen que la vida urbana sea cada vez más difícil. Por ello, plantar árboles e implementar áreas verdes se convierte en una acción urgente y necesaria para crear espacios de frescura y mejorar la calidad de vida de la población.

En tal sentido, los especialistas del Ministerio del ambiente (Minam) recomiendan mantener áreas verdes en cada barrio o distrito, como una alternativa eficaz, y a largo plazo, frente a los cambios extremos del clima.

Beneficios

A continuación, te presentamos algunos de sus múltiples beneficios de plantar árboles en las ciudades:

– Regulan la temperatura: absorben el calor del Sol y liberan vapor de agua. Esto ayuda a disminuir la temperatura ambiental hasta en 2 grados Celsius.

– Purifican el aire: absorben gases contaminantes como el CO2 y el NO2, y liberan oxígeno al ambiente; de esta forma se mejora la calidad del aire que respiramos.

– Conservan la biodiversidad: proporcionan alimento y refugio a una gran variedad de aves, insectos y otros animales, creando un ecosistema más rico y diverso.

– Reducen el ruido: sus hojas actúan como una barrera natural contra el ruido, creando un ambiente más tranquilo y silencioso. Esto aporta sustancialmente a la salud mental de las personas, pues ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad.

Cómo plantar y cuidar árboles en las ciudades

Sigue estos sencillos consejos para que, de forma individual o colectiva, puedas plantar árboles:

– Elige la especie adecuada:  que sean adaptables al clima de la ciudad y que no requieran grandes cuidados. Mejor si son plantas nativas de tu localidad o región.

– Planta en el lugar adecuado: ubica lugares donde haya suficiente espacio para que crezcan y donde no interfieran con el tendido eléctrico o las infraestructuras.

– Riégalos y cuídalos: es fundamental regarlos de forma regular, especialmente durante los primeros años de vida. También es importante protegerlos de plagas y enfermedades.

– Participa en las jornadas de forestación y reforestación de la Gran Cruzada Verde que realiza el Minam en tu distrito o región. Todos podemos contribuir a crear ciudades más verdes y saludables plantando y cuidando árboles.

Hagamos de la plantación de árboles una acción ciudadana y colectiva contra la ola de calor.

Fuente: ANDINA

Related posts

Ministro de Vivienda se reunió con representantes de Comipos por continuidad de Proyecto Integral de agua en Juliaca

Revista Construir

#CADEdigital: “Se espera que, en el 2030, el perú esté totalmente interconectado, con acceso a internet”

Revista Construir

Se suscribió contrato que da inicio al estudio definitivo para el proyecto de mejoramiento de la carretera Ocoruro – Ayaviri

Revista Construir

Leave a Comment