24.9 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Mujeres promotoras de la cultura peruana fueron distinguidas como Personalidad Meritoria

El Ministerio de Cultura entregó el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a tres destacadas mujeres de varias regiones, promotoras de la cultura peruana, por su loable trabajo y dedicación en la salvaguarda, promoción y puesta en valor del patrimonio inmaterial y la cultura de nuestro país.

Fue distinguida Hilda Valeriana Cachi Yupanqui, con destacada trayectoria en el campo de la orfebrería y platería tradicional cusqueña, en el ámbito nacional e internacional, siendo portadora de una importante tradición familiar.

También, Lucy Araujo Ayala, por su fundamental labor y aporte a la sostenibilidad, la transmisión y la renovación del arte tradicional de la hojalatería ayacuchana.

Igualmente, Elvia Heraida Páucar Orihuela, por su aporte al posicionamiento de las técnicas y piezas de tejido en telar a pedal de su tierra natural, San Pedro de Cajas, en Junín, como emblemas e íconos de identidad a nivel nacional e internacional.

Del mismo modo, se reconoció, mediante Resolución Ministerial, a Aurelia Josefina Brivio Ramírez, por su contribución y fomento al canto lírico peruano, a nivel nacional e internacional; así como por su labor como docente, contribuyendo de forma permanente a la formación de nuevas generaciones en esta disciplina.

De igual forma, se distinguió a Miriam Soria Gonzáles, por su comprometida labor en la transmisión de los saberes de la cultura shipibo-konibo a través de los talleres presenciales sobre el uso de tintes naturales; así como su aplicación en el arte textil del bordado de diseños kené, constituyéndose en un referente de la mujer indígena y artesana a escala regional y nacional.

Becas Gestoras Culturales

Posteriormente, se realizó el evento “Lanzamiento Becas Gestoras Culturales”, iniciativa para la formación en gestión cultural, dirigida a trabajadoras de las artes y las culturas de todo el país, impulsada por la Unesco Perú, en alianza con instituciones educativas con programa de especialización en gestión cultural.

Estas becas buscan contribuir a la reducción de las brechas de género en el sector cultural, facilitando el acceso de las mujeres en su diversidad a espacios formativos, a fin de fortalecer sus capacidades y adquirir nuevos conocimientos en materia de gestión cultural.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Conoce los beneficios de establecer tu empresa en un parque industrial

Revista Construir

JLL comparte las métricas clave en la gestión inmobiliaria comercial que están revolucionando el sector

Revista Construir

Huaicos en Perú: solo se ejecutó la mitad del dinero para prevención en los últimos cinco años

Revista Construir

Leave a Comment