abril 25, 2025
Noticias

OSITRÁN: IIRSA NORTE e IIRSA SUR tramo 4 invertirán casi USD 40 millones en este año

  • Se intervendrán pavimentos, puentes, túnel, entre otras obras, bajo la supervisión del Regulador.

Las 16 concesionarias viales supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) presentaron sus planes de negocio para el año en curso destacando las intervenciones de IIRSA Norte y e IIRSA Sur Tramo 4 que suman casi USD 40 millones en conjunto.

Según informaron sus directivos a Ositrán, la concesionaria IIRSA Norte S.A. invertirá USD 18,28 millones en la carretera Paita-Yurimaguas de casi mil kilómetros, donde tienen planificado realizar intervenciones por conservación vial en las que se intervendrán 88.6 kilómetros de pavimentos en el Tramo 3: Rioja – Corral Quemado y de puentes en el Tramo 5: Piura – Olmos.

Por su parte el concesionario Intersur de IIRSA Sur Tramo 4 (Inambari-Azángaro) proyecta inversiones para este año superiores a los USD 21 millones en obras referidas al Túnel Ollachea (obra civil y excavación) y a la culminación de obras accesorias y de seguridad vial.

De otro lado, Covinca, que administra el Tramo Vial Desvío Quilca-Arequipa (Repartición)-Matarani-Moquegua-Ilo-Tacna-La Concordia), en su plan de mejora de atención a los usuarios, dio inicio al plan piloto del pago de peaje sin contacto con tarjetas de débito o crédito, así como billeteras electrónicas.

La empresa Autopista del Norte (Aunor), concesionaria de la Red Vial 4, señaló que este año finalizará los trabajos de construcción del 75 % del Evitamiento Chimbote (km 10 al 40); además, implementará el sistema de pago con tarjetas, debido y/o crédito, en todas las casetas de peaje de la concesión.

Falta entregar terrenos

Otras empresas concesionarias manifestaron que sus inversiones para este año están sujetas a la entrega de terrenos y liberación de interferencias, así como de la aprobación de estudios diversos por parte del concedente de los contratos de concesión. En ese sentido, pidieron apoyo al Regulador para interceder, desde sus competencias, en la celeridad de dichos procesos.

Related posts

Municipalidad de Lima y Banco Mundial sostuvieron mesa de trabajo con vecinos de Comas en el marco de las obras de ampliación del Metropolitano

Revista Construir

CADE 2019: “Contribuyamos a generar oportunidades para todos los peruanos”

Revista Construir

ARCC ha entregado más de mil camas en centros de atención hospitalaria temporal de seis regiones

Revista Construir

Leave a Comment