23.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Lima entregó buena pro para ampliar carriles en Av. Aramburú

Municipio decidió seguir con el proceso pese a la advertencia de que las obras implicarían, según San Isidro, la tala de más de 100 árboles y reducirían 2.000 metros cuadrados de áreas verdes.

La Municipalidad de Lima ya entregó la buena pro para la construcción de un tercer carril en un tramo de la avenida Aramburú, obra que ha generado cuestionamientos porque implicaría, según el municipio de San Isidro, la tala de más de 100 árboles y reduciría 2.000 metros cuadrados de áreas verdes.

De acuerdo a un documento del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Seace), la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) eligió, el 28 de diciembre del 2017, al Consorcio Vial Magdalena para ejecutar los trabajos en dicha vía. La obra demandará una inversión de S/7,8 millones.

Toda la polémica surgió en la última semana de octubre pasado, cuando la Municipalidad de Lima relanzó una convocatoria para ampliar, en una primera etapa, de dos a tres carriles, en 1,4 kilómetros de la mencionada vía, en el tramo Paseo de la República-Parque Sur. La expansión iría desde la Vía Expresa hasta el límite con San Borja.

Ante ello, el alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, presentó como alternativa un plan vial que involucra la optimización y sincronización de semáforos en la zona. Remarcó que la inversión para estas mejoras sería solo el 10% de lo que se pretendería gastar en la ampliación de carriles en la Av. Aramburú.

En respuesta, el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, negó que se vayan a talar árboles y aseguró que tiene “vocación por lo verde”.

«No va a haber una sola tala de árbol. Habrá una sustitución de los 49 árboles, más 490 que vamos a sembrar, por Dios. No se van a recortar áreas verdes. Se van a sembrar más árboles», afirmó Castañeda.

Related posts

MTC iniciará construcción del Puente Virú el último trimestre de 2019

Revista Construir

Viviendas informales: una crisis que amplía brechas sociales en el Perú

Revista Construir

Unos mil edificios en Lima deben transformarse en sostenibles

Revista Construir

Leave a Comment