abril 25, 2025
Noticias

Venta de artículos de ferretería sumaría S/. 5,500 millones este año en almacenes especializados en Perú

La venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en almacenes especializados -incluyéndose las ventas de Maestro Perú, Sodimac, Cassinelli y Promart- bordearía los S/ 5,500 millones (US$ 1,670 millones) en el 2018 en el Perú, afirmó el Scotiabank.

De esta manera, mostraría un crecimiento cercano al 8% en moneda local respecto al 2017, tasa ligeramente superior al 7% que habría registrado al cierre del 2017, según estimados.

Las ventas de los home center estaría en línea con la evolución del sector construcción, el cual registraría una expansión de 6.2% en el 2018, según las proyecciones del Reporte Semanal del Scotiabank.

Así, el proyectado dinamismo de la autoconstrucción incidiría positivamente sobre la demanda de materiales de construcción, informó el analista del Departamento de Estudios Económicos del banco, Carlos Asmat.

Por su parte, la prevista aceleración de ventas en el mercado inmobiliario beneficiaría la demanda de productos para el mejoramiento del hogar.

A ello se sumaría la implementación de al menos dos nuevas tiendas durante el presente año, y la ampliación y remodelación de algunos locales a nivel nacional, especialmente aquellos instalados en centros comerciales –expansión en áreas no utilizadas-.

Mercado
El mercado de ferretería y productos para el mejoramiento del hogar (materiales de construcción, acabados y decoración) factura alrededor de US$ 6,000 millones anuales, según fuentes especializadas del sector.

No obstante, esta es una cifra bastante referencial debido en parte a la importante presencia de comercio informal.

El canal de tiendas de mejoramiento del hogar o home center está conformado por cuatro competidores principales: Maestro Perú y Sodimac –ambas firmas propiedad del Grupo Falabella-; Promart -del grupo Intercorp- y Cassinelli.

Fuente: GESTIÓN

 

Related posts

Sector construcción creció 7.1% en julio de 2024 por obras públicas

Revista Construir

ProInversión: portafolio en Salud 2024-2025 asciende a US$ 700 millones

Revista Construir

DP World Callao: Muelle Bicentenario es un megaproyecto clave para seguir impulsando el comercio internacional en Perú

Revista Construir

Leave a Comment