octubre 23, 2025
Actualidad

Mes del emprendimiento: fintech y startups demuestran un crecimiento prometedor

Perú ha sido históricamente reconocido por su capacidad emprendedora, destacándose como un referente clave en América Latina en términos de dinamismo y creatividad empresarial. Desde 2013, cuando lideró el ranking mundial de emprendimiento, el país ha experimentado un crecimiento constante en la creación de nuevas empresas, impulsando el empleo y contribuyendo a la diversificación de su economía.

Según datos del Ministerio de la Producción (Produce), el Perú cuenta con 3.27 millones de emprendedores liderando una micro y pequeñas empresas (mypes), de los cuales el 39% son liderados por mujeres. Las mypes juegan un rol fundamental en la generación de empleo y en la dinamización de la economía nacional.

En el marco del Mes del Emprendimiento, Renzo Reyes, director de StartUPC, destaca que las micro y pequeñas empresas no sólo generan empleos, sino que también son fundamentales en la innovación y en la creación de nuevos sectores productivos.

«El emprendimiento sigue siendo el principal impulsor de la economía local, contribuyendo a la generación de empleo formal, especialmente en sectores como agroindustria, comercio, servicios y manufactura», señala el experto.

A pesar de los avances, las mypes en Perú enfrentan desafíos significativos. Según el especialista de la UPC, la inestabilidad política y el «valle de la muerte» — una etapa crítica en la que muchos emprendimientos no logran superar su primer año — siguen siendo obstáculos importantes.

En 2023, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) registró el cierre de 144,000 mypes, lo que representa un aumento del 142% respecto al año anterior. Sin embargo, Reyes destaca que sectores emergentes como la inteligencia artificial, las fintech, las startups digitales, así como áreas como la gastronomía y la sostenibilidad, siguen experimentando un crecimiento prometedor.

El especialista también señala que iniciativas como ProInnóvate de Produce y concursos como StartUp Perú están desempeñando un papel crucial en el impulso del emprendimiento en el país. Agrega que estos programas no solo brindan financiamiento, sino que ofrecen plataformas que permiten a los emprendedores desarrollar soluciones innovadoras, generando valor y potenciando la competitividad de Perú en el ámbito global.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Loreto: Sunafil realizó operativos en nueve obras de construcción para verificar seguridad

Revista Construir

Conoce los aspectos que debes tener en cuenta al momento de recibir un departamento nuevo

Revista Construir

LIMA EXPRESA brinda maquinaria pesada a la Municipalidad de Ate para limpiar zonas afectadas por el desastre natural

Revista Construir

Leave a Comment