24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Nueva carretera impulsará conectividad y desarrollo en San Martín

  • Obra esperada por más de una década está próxima a ser concluida

El tramo Selva Alegre-Empalme PE-5N (La Calzada), parte del proyecto de “Mejoramiento de la Carretera Rodríguez de Mendoza-Empalme PE-5N (La Calzada)”, se encuentra en su fase final de construcción. Esta vía conecta los distritos de Soritor, Moyobamba y Tarapoto, en la región San Martín, y forma parte de un eje vial estratégico para el desarrollo regional.

Su importancia radica en la movilidad de personas y bienes, aunque durante años enfrentó múltiples interrupciones debido a la falta de continuidad de contratistas anteriores.

Un proyecto que supera adversidades

La obra permaneció paralizada durante años y pasó por varios contratistas que no lograron finalizarla. Sin embargo, gracias a una gestión sostenida por la empresa actual, el proyecto ha avanzado significativamente, generando expectativas positivas entre la comunidad y las autoridades locales.

Herminio Vásquez Montenegro, alcalde de Soritor, destacó la importancia de esta carretera para la región. “Este proyecto es esencial para conectar nuestras comunidades y promover el desarrollo local. Su culminación representa un avance significativo para la integración y el progreso de nuestra región”, refirió.

Impacto en la región

La culminación de la carretera promete mejorar significativamente la conectividad regional y fortalecer la economía local. Durante su construcción, se generaron empleos para los habitantes de las comunidades vecinas y se promovió el uso de recursos locales, dinamizando la economía de la zona.

Además, esta infraestructura reducirá los tiempos de traslado, facilitando el transporte de productos agrícolas, principal actividad económica de la región, y mejorando el acceso a servicios educativos, de salud y mercados. Esto impulsará tanto el comercio como el turismo y elevará la calidad de vida de miles de personas, al contar con una vía moderna y funcional.

Operatividad en próximos meses

Con los trabajos en su etapa final, se espera que la carretera esté operativa en los próximos meses. Las autoridades locales y regionales están desarrollando estrategias para maximizar los beneficios de esta infraestructura y garantizar su adecuado mantenimiento.

Este avance posiciona a San Martín como una región mejor conectada y con mayor potencial para atraer inversiones. La nueva carretera no solo facilita el tránsito, sino que también refuerza la capacidad de la región para superar desafíos históricos en la ejecución de obras públicas.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Ica: Maquinaria del Ministerio de Vivienda inicia labores de prevención en el río Palpa

Revista Construir

Los Olivos sube precio de alquiler pero sigue siendo el más económico del mercado

Revista Construir

Gobierno nacional invirtió S/ 634 millones en infraestructura en mayo

Revista Construir

Leave a Comment