octubre 23, 2025
Noticias

Publican lista de proyectos priorizados para ser ejecutados mediante Obras por Impuesto

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), publicó una lista priorizada de siete proyectos de agua potable, saneamiento básico y de pistas y veredas para ser ejecutados a través de la modalidad de Obras por Impuesto (OxI) en 3 regiones del país.

Esta lista fue aprobada mediante Resolución Ministerial N° 072-2025-VIVIENDA, en marco a la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.

Se tratan de dos proyectos en cartera del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), 2 proyectos del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y 3 obras del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) para las regiones de Áncash, Cajamarca y Cusco.

En Cajamarca se tienen el proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable en zonas urbanas para la zona Este de la ciudad, valorizado en S/15.1 millones; y el de la zona norte, valorizado en S/11.1 millones.

En tanto, se tienen 4 proyectos para el distrito de Chamaca, en la provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco. Se tratan de obras de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua y saneamiento básico en el centro poblado de Conchacollo, valorizado en S/6.9 millones; y para los sectores de Kerakera, Ayani, Fundición, Tarucatinuc, Jornada, Kivio, Huallataccota, Wincho, Challuma y Huayllayoc, en la comunidad campesina de Uchuccarcco, que requiere de una inversión de S/18.1 millones.

También se tiene el proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en avenidas, calles, jirones y pasajes en el centro poblado de Uchucarco, valorizado en S/3.8 millones; así como la obra en la Av. Alameda Corazón de Chumbivilcas y Calles Quiñones, 24, Seminario, 13, Tres cruces de oro, Concepción, Libertad, 24, 20, 90 y Calle Uriel García, con un monto de inversión de S/2.4 millones.

En la región Áncash se firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Recuay, para ejecutar el proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la ciudad de Recuay, valorizado en S/11.3 millones.

Para la ejecución de estos proyectos, el Ministerio de Vivienda hará uso de su Certificado de Inversión Pública Gobierno Nacional (CIPGN) y los gobiernos de su Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL).

Estos convenios reafirman el compromiso del Gobierno de seguir trabajando a favor de la población, promoviendo la colaboración interinstitucional para reducir las brechas de acceso al agua potable, saneamiento e infraestructura vial y así garantizar el acceso a servicios públicos de calidad a nivel nacional.
Fuente: GOB

Related posts

Tips para participar en la primera subasta online de terrenos que realizará el Estado

Revista Construir

Unas 92,732 familias en Perú serían beneficiadas con programas de vivienda este año

Revista Construir

La Libertad convoca a licitación construcción del hospital Leoncio Prado de Huamachuco

Revista Construir

Leave a Comment