mayo 14, 2025
Empresas

SUTRAN-MTC suspende actividades de centro de inspección técnica vehicular en el distrito de Independencia

Medida preventiva impuesta a la empresa Líder Sur Servicios Múltiples se debe a que emitiría certificados sin que los vehículos hayan pasado por la revisión correspondiente.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), impuso una medida preventiva temporal de paralización de actividades y clausura temporal al Centro de Inspección Técnico Vehicular (CITV) Líder Sur Servicios Múltiples E.I.R.L., ubicado en la cuadra 36 de la avenida Gerardo Unger, distrito de Independencia, en la ciudad de Lima.

Dicha medida, impuesta por los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Lima por un plazo de 20 días calendario, se debe a inconsistencias halladas durante una visita inopinada de fiscalización, que evidenciarían que el establecimiento emitía certificados sin que los vehículos favorecidos hayan pasado por la línea de inspección técnica (modalidad conocida como “delivery”).

De acuerdo con el Reglamento Nacional de Inspección Técnicas Vehiculares DS N° 025-2008-MTC, esta falta amerita la imposición de la infracción de código IT39, que se sanciona con la cancelación de la autorización e inhabilitación definitiva para obtener nueva autorización.

Mario Villacorta Ruíz, jefe de la UD Lima, explicó que el centro de inspección técnico vehicular intervenido despertó sospechas entre los inspectores luego de que se verificara en los sistemas del MTC un alto número de certificados emitidos durante los meses de febrero y marzo.

Villacorta recordó que los CITV tienen la responsabilidad de evaluar, verificar y certificar el buen funcionamiento y mantenimiento de los vehículos que transitan por las diferentes vías a nivel nacional, por lo que los centros de inspección que incumplen con las disposiciones ponen en riesgo la vida de las personas y la calidad de los servicios de transporte terrestre.

El proceso de inspección

Para aprobar la revisión técnica, el vehículo debe pasar por un proceso de tres fases: inspección documentaria, inspección visual e inspección mecánica. En la primera, se revisarán la tarjeta de propiedad, SOAT, autorizaciones o permisos especiales, y el certificado e informe de la revisión técnica vehicular anterior, en caso se trate de una reinspección.

En la inspección visual se verificará el estado de conservación de la carrocería, espejos, parabrisas, asientos, cinturón de seguridad, tablero, equipo de seguridad, entre otros. Finalmente, en la inspección mecánica se evaluará el sistema de frenos, suspensión, dirección, integridad del tubo de escape, sistemas de luces, emisión de gases y emisiones sonoras.

La SUTRAN exhorta a los propietarios de vehículos a acudir únicamente a los CITV autorizados. Para ubicar el centro más cercano se puede ingresar de manera gratuita al siguiente enlace: https://www.gob.pe/12138-consultar-cuales-son-los-centros-de-inspeccion-tecnica-vehicular-citv .

Asimismo, se recuerda que conducir un vehículo que no cuenta con el certificado de inspección técnica vehicular vigente se multa con S/2675, es decir, el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). La sanción incluye el internamiento de la unidad y la aplicación de 50 puntos en contra en el récord del conductor.

Related posts

Educación y electricidad: la historia de una maestra que adaptó ambos mundos a la nueva normalidad

Revista Construir

¿Buscas tu primera vivienda? Más de 30 mil opciones desde S/ 173 mil en la Feria Nexo Inmobiliario

Revista Construir

Inversión en terrenos de campo al Este de Lima ofrece mayor rentabilidad que mercado de valores y sistema financiero

Revista Construir

Leave a Comment