noviembre 17, 2025
Noticias

Municipio de Surco realiza operativo para recuperar espacios públicos

La Municipalidad de Santiago de Surco ejecutó esta mañana el desalojo de 12 viviendas precarias ubicadas en un terreno registrado como parque público, en el marco de un proceso de recuperación de espacios públicos para uso vecinal.

El operativo se realizó en el asentamiento humano Señor de los Milagros, donde se encontraba un grupo de construcciones informales que ocupaban ilegalmente, por varios años, un área destinada por registros públicos como zona de parque.

“Este es un espacio público el cual está considerado en Registros Públicos como un parque, por lo que la municipalidad ha procedido a ejecutar, en virtud del principio de autoridad, la recuperación del espacio público con el objeto de dar la finalidad correspondiente”, explicó Raúl Ramos, subgerente de Fiscalización y Coactiva Administrativa de la Municipalidad de Surco.

Las viviendas, que no contaban con servicios básicos y se encontraban en condición precaria, estaban ocupadas sin título de propiedad, en un predio declarado como inhabitables, inembargables e imprescriptibles conforme a la Constitución Política del país, explicó el funcionario.

De acuerdo con Ramos el proceso se inició en abril, cuando la comuna notificó a los ocupantes otorgándoles un plazo de 30 días hábiles para el retiro voluntario. Posteriormente, a inicios de junio, se les concedió un plazo adicional de siete días bajo ejecución coactiva. En ese lapso, algunas familias comenzaron a retirar sus pertenencias de manera progresiva.

La municipalidad anunció que en el lugar se construirá un parque para el uso y disfrute de los vecinos del sector. “Lo que hemos venido a hacer hoy es la recuperación de espacios públicos para la consolidación del mismo”, señaló el vocero.

El predio está inscrito en registros públicos como área de uso público, por lo que no puede ser enajenado ni destinado a fines distintos al beneficio común, según las disposiciones legales vigentes, añadió.

Fuente: ANDINA

Related posts

Promoverán construcción de antepuerto bajo mecanismo de Gobierno a Gobierno

Revista Construir

AFIN sobre Majes Siguas II: invocamos resolver problemática que afecta contrato de concesión

Revista Construir

Arranca Perú 2: La Libertad recibirá S/ 129 millones para obras de saneamiento

Revista Construir

Leave a Comment