22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Uncategorized

Empieza construcción del laboratorio geofísico que monitoreará 10 volcanes del Sur

Para monitorear el comportamiento de los 10 volcanes más peligrosos del sur del país, así como realizar otro tipo de estudio de suelos y astronómicos, se empieza la construcción del Laboratorio Geofísico del Sur, en el distrito de Sachaca.

Para la construcción del edificio de 4 pisos y la compra de equipos, se asignó 18 millones 500 mil soles, y según el director Científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Danny Scipión, de este monto, 8 millones de soles serán específicamente para la edificación del laboratorio.

Desde este espacio se vigilará el comportamiento interno y externo de los volcanes Sara Sara, Coropuna, Sabancaya, Misti, Huaynaputina, Ubinas, Ticsani, Tutupaca, Yucamane y Casiri.

Se adquirirán 30 estaciones sísmicas, así como equipos que permitirán medir los componentes y cambios de los gases y fumarolas. Asimismo, se obtendrán reportes en tiempo real sobre el ascenso del magma, el cambio de temperatura en las fuentes de agua ubicadas cerca a los volcanes.

Para el monitoreo visual y en tiempo real, similares a las existentes en los volcanes Misti, Ubinas, Sabancaya, se comprarán más cámaras para los macizos que faltan.

ESTUDIOS. Danny Scipión detalló también que los especialistas del IGP podrán realizar los estudios de suelo para detectar fallas geológicas o deslizamientos de tierra, siempre que los gobiernos locales de las diferentes regiones del sur del país lo soliciten.

Ello como parte de la prevención de gestión de riesgos al momento de ejecutar obras. El especialista recordó que las autoridades no acostumbran a realizar estudios preventivos que permitan prevenir o evitar derrumbes o en el peor de los casos el colapso de las obras.

Otros campos que abarcarán en este laboratorio es la astronomía y en parte las precipitaciones pluviales. El IGP tiene un total de 22 investigadores en diferentes campos.

OBRA. El centro de estudio se construirá en el asentamiento humano José María Arguedas y el plazo de ejecución es de 420 días. De no haber inconvenientes, el laboratorio empezará a funcionar desde marzo de 2019. Para la colocación de la primera piedra se anunció la llegada del presidente Martín Vizcarra.

Equipos. Se adquirirán 30 estaciones sísmicas, así como equipos que permitirán monitorear los volcanes.

Related posts

Vuelve competencia nacional para técnicos de equipo pesado organizada por Ferreycorp

Revista Construir

Mercado peruano de soluciones de energía bordeará los US$ 150 millones este año

Revista Construir

Ferreyros entre las cinco empresas con mejor reputación en el Perú

Revista Construir

Leave a Comment