La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION), con el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asumió este año la conducción técnica del proyecto “Torre Trecca” tras la firma de un convenio interinstitucional con EsSalud, en tiempo récord, se logró que la Municipalidad de Jesús María entregue la licencia de edificación al Consorcio Trecca S.A.C. para iniciar la construcción y habilitación del proyecto.
“La Torre Trecca inicia su transformación gracias a una Asociación Público-Privada y al soporte técnico de PROINVERSIÓN. Este proyecto traerá modernización y calidad de servicio para millones de asegurados. Ya no más esperas, en diciembre firmaremos la ampliación de inversiones y en febrero de 2026 comenzará la obra que convertirá a esta torre en uno de los proyectos de salud más importantes del Perú y de América Latina”, señaló el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio.
La entrega de la licencia marca el inicio formal de la fase final para poner en funcionamiento la Torre Trecca, después de décadas de estancamiento administrativo y técnico. En menos de cuatro meses, la coordinación estrecha entre PROINVERSIÓN, EsSalud, la Municipalidad de Jesús María y el concesionario permitió destrabar, ordenar y acelerar un proyecto que llevaba casi medio siglo sin avances concretos.
El proyecto “Torre Trecca”, cuya firma de adenda se realizará antes de culminar el presente año, permitirá ejecutar una inversión de S/ 490 millones, destinada a la remodelación integral, equipamiento e implementación de servicios de la Torre Trecca. Esta inversión será asumida por el concesionario y retribuida por EsSalud en un plazo de 10 años, una vez culminadas las obras.
Una infraestructura que transformará la atención médica de millones de asegurados
Con esta licencia, el Consorcio Trecca S.A.C. iniciará la rehabilitación integral de la Torre Trecca, que se convertirá en un moderno complejo de 58,900 m², distribuidos en 26 niveles, con más de 110 consultorios y 300 equipos clínicos de última tecnología, incluidos resonadores, tomógrafos, mamógrafos y equipos de diagnóstico de alta precisión.
La puesta en marcha de la nueva infraestructura generará más de 1,800 empleos directos e indirectos durante su construcción y más de 7,000 en su etapa de operación.
En la Torre Trecca se desplegarán servicios prioritarios de alta demanda: consulta externa, procedimientos resolutivos, tamizaje temprano de cáncer, urgencias, riesgo quirúrgico y lectura de imágenes, integrando más de 18 especialidades médicas como cardiología, neurología, pediatría, ginecología, entre otras.
Su operación permitirá duplicar la capacidad de atención primaria del Complejo Central de EsSalud y reducir significativamente las listas de espera de consulta externa y tamizaje oncológico en beneficio de más de 12 millones de asegurados de las redes Rebagliati, Almenara y Sabogal.
Un proyecto que marca un antes y un después
La incorporación de PROINVERSIÓN ha permitido aplicar criterios de gobernanza moderna, trazabilidad técnica y coordinación interinstitucional efectiva, demostrando la nueva generación de proyectos públicos que la Agencia impulsa junto a sus aliados.
En el acto oficial estuvieron presentes el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio; el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho; y el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, quienes reafirmaron su compromiso con acelerar este proyecto emblemático para Lima y para el sistema de salud peruano.
