Simetrica Almacenes, unidad de negocios de Simétrica Renta Inmobiliaria, empresa con más de 20 años de trayectoria en el sector inmobiliario, inaugura su primer condominio logístico de almacenes clase A para el alquiler y administración de los mismos, ofreciendo infraestructura de primer nivel, diseñada estratégicamente para maximizar la eficiencia operativa, cercanía, accesibilidad y seguridad que requieren las empresas para potenciar sus negocios, ubicado en el km 30 de la Panamericana Sur.
Con una inversión de US$20 millones y más de 22,000 m² de área construida, Simetrica Almacenes cuenta con 10 almacenes rackeables de 12 metros de altura útil y losas de 7 toneladas, características que los posicionan dentro de la categoría Clase A para atender la alta demanda del mercado. El proyecto se organiza en 3 bloques industriales que conforman el condominio.
Además, incorpora zonas de carga y descarga, un edificio administrativo y un sistema de monitoreo de seguridad con cámaras operativas las 24 horas del día.
“Actualmente contamos con el 50% de nuestros almacenes colocados por empresas transnacionales líderes en sectores como maquinaria, logística, alimentos y farmacéuticos. Esto nos permite ofrecer soluciones confiables y adaptadas a las necesidades del mercado, especialmente en industrias de alta demanda”, señaló Mauricio Castro, gerente general de Simetrica Almacenes.
Del mismo modo, el ejecutivo comenta que los planes de la compañía son expandir este negocio con un segundo condominio logístico al sur de Lima con una inversión de US$30 millones dentro de los próximos 2 años. “Nuestros terrenos están ubicados de manera estratégica. Sólo al pie de la Panamericana, tenemos tres para operaciones logísticas. Por ello, el plan es ir desarrollando el portafolio de tierras de cerca de 200 mil m2 en los próximos 5 años. El siguiente que haremos es en Villa El Salvador que pronto empezaremos con las etapas previas como el diseño y etapas técnicas. Estimo que su construcción se desarrollará en el 2027.
“Nuestra visión es transformar la cadena logística en el Perú, ofreciendo espacios que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, sino que también conviven en armonía con el medioambiente y contribuyan al desarrollo social”, finalizó Castro.
