noviembre 28, 2025
Economía

Surco y La Molina en el top 5 de los distritos más baratos para alquilar en Lima

De acuerdo con el último índice del Mercado Inmobiliario desarrollado por Urbania, cerca al cierre de año: Santiago de Surco y La Molina ingresaron al top cinco de los distritos más económicos para alquilar un departamento en Lima, una posición inusual considerando que ambos pertenecen al denominado Lima Top, caracterizado por precios elevados y alta demanda.

De acuerdo con Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania, el retroceso en los precios de alquiler en general responde principalmente a factores macroeconómicos y cambios en la demanda, tales como la caída del precio del dólar. “El tipo de cambio ha retrocedido, principalmente en el último mes, y esto ha generado una reducción directa en los precios de alquiler. Muchos de los contratos y precios de referencia se calculan considerando el comportamiento del dólar”, señala.

Agrega que a este efecto se suma un cambio importante en las preferencias del mercado: más personas están optando por comprar en lugar de alquilar, superando ya el 50% de las preferencias. “Con una demanda de compra más activa, especialmente ante tasas hipotecarias más competitivas y mayor oferta de departamentos nuevos, la presión sobre los precios de alquiler disminuye, permitiendo ajustes a la baja incluso en distritos tradicionalmente caros”, explica Barredo.

En el caso de Santiago de Surco, sus distritos colindantes entraron en competencia, tales como Chorrillos que suele tener un precio por m2 menor y ahora mucha mayor oferta por la cantidad de proyectos inmobiliarios en la zona, lo que lo hace atractivo, además de su accesibilidad de vías de transporte. En La Molina, la situación no ha variado mucho, y es que debido a la lejanía y poca accesibilidad siempre ha mantenido un precio por metro cuadrado menor que el resto de Lima Top, sin embargo, muchas de las propiedades sí llegan a tener altos costos debido a que aún mantiene inmuebles con una gran cantidad de metraje.

El gerente de marketing de Urbania proyecta que esta tendencia podría mantenerse hacia el 2026, especialmente si el tipo de cambio continúa estable o sigue bajando, y la demanda de compra sigue creciendo. “Surco y La Molina podrían mantenerse como alternativas accesibles para quienes buscan un equilibrio entre calidad de vida, seguridad y precios competitivos, marcando un nuevo escenario para el mercado inmobiliario de Lima”, finaliza Barredo.

Acerca de Urbania:

Urbania es un portal de clasificados online de real estate en Perú, en donde sus clientes ofrecen una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Urbania forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

Related posts

Descenso de precio del dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país

Revista Construir

Fin de semana largo de noviembre generaría impacto económico de US$ 140 millones

Revista Construir

Ministro de Economía presentará perspectivas de Perú en Alemania

Revista Construir

Leave a Comment